Imagen de Google Jackets

SUPERVISION FINANCIERA

Por: Tema(s): En: Expreso 7 jul. 2009, p. 4Resumen: La Superintendencia de Bancos, con la decidida cooperación técnica y económica del Banco Internacional de Desarrollo, ha elaborado un nuevo mecanismo de control del sector que se resume en el llamado Manual Único de Supervisión- MUS- que comenzará de inmediato a aplicarse, calculando a que tenga plena vigencia en el próximo año. Los técnicos que intervinieron en esta labor, particularmente la consultora internacional Fit and Proper, basaron sus conclusiones en un diagnóstico previo del sector "para identificar las debilidades del sistema", buscar los mecanismos más idóneos y, esto es muy importante, preparar a 200 supervisores encargados de aplicar el sistema. ¿Qué es lo nuevo en todo este trabajo? La información oficial lo explica: "A diferencia de los otros mecanismos de supervisión, el MUS permitirá hacer evaluaciones basadas en la calidad de gobierno corporativo y gestión de riesgos en las tendencias y no en un momento específico; además, reforzará las inspecciones, tanto dentro como fuera de la institución". Es, sin duda, un paso positivo el que ha dado la Superintendencia de Bancos, pues refuerza los mecanismos de control del sistema financiero, los tecnifica y extiende a todas las áreas; así se reduce al máximo, la permisividad que es uno de los peligros que más atenta contra la confianza que debe tener la ciudadanía en todo el sistema, pero sobre todo en el bancario, que debe constituir una base sólida para el desarrollo económico del país, supuesto que es la confianza, ese sentimiento colectivo tan frágil, es fundamental en el sistema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 7 jul. 2009, p. 4 Disponible

La Superintendencia de Bancos, con la decidida cooperación técnica y económica del Banco Internacional de Desarrollo, ha elaborado un nuevo mecanismo de control del sector que se resume en el llamado Manual Único de Supervisión- MUS- que comenzará de inmediato a aplicarse, calculando a que tenga plena vigencia en el próximo año. Los técnicos que intervinieron en esta labor, particularmente la consultora internacional Fit and Proper, basaron sus conclusiones en un diagnóstico previo del sector "para identificar las debilidades del sistema", buscar los mecanismos más idóneos y, esto es muy importante, preparar a 200 supervisores encargados de aplicar el sistema. ¿Qué es lo nuevo en todo este trabajo? La información oficial lo explica: "A diferencia de los otros mecanismos de supervisión, el MUS permitirá hacer evaluaciones basadas en la calidad de gobierno corporativo y gestión de riesgos en las tendencias y no en un momento específico; además, reforzará las inspecciones, tanto dentro como fuera de la institución". Es, sin duda, un paso positivo el que ha dado la Superintendencia de Bancos, pues refuerza los mecanismos de control del sistema financiero, los tecnifica y extiende a todas las áreas; así se reduce al máximo, la permisividad que es uno de los peligros que más atenta contra la confianza que debe tener la ciudadanía en todo el sistema, pero sobre todo en el bancario, que debe constituir una base sólida para el desarrollo económico del país, supuesto que es la confianza, ese sentimiento colectivo tan frágil, es fundamental en el sistema.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.