Imagen de Google Jackets

LEON Y LOS BANCOS

Por: Tema(s): En: Hoy 24 sep. 2005, p. A. 4Resumen: Durante las dos últimas semanas, hemos asistido a un debate entre dos grupos económicos poderosos que, con la excusa de querer salvaguardar los intereses de la nación lo que buscan es defender sus privilegios. La virtud del proyecto de 'reactivación productiva' presentada por el diputado Febres Cordero es cuestionar el poder de la banca privada para imponer tasas de interés altísimas y condiciones para obtener préstamos que son muy difíciles de cumplir y que, hasta en algunos casos, denigran la dignidad de los clientes. La banca privada nos dice que las altas tasas de interés, que por lo demás se han reducido, se deben a los riesgos de prestar dinero en el país. Bueno, tal vez tengan razón. Pero lo que yo no puedo entender es que, además de la diferencia de al menos cuatro puntos entre tasas activa y pasiva, suban al menos tres puntos más para otorgar un crédito. El debate entre Febres y los bancos indigna, pues, pese a su retórica, ninguno representa los intereses de toda la nación y peor los de los pobres y de las clases medias. Por un lado, se debe mantener la estabilidad del sector financiero y no se puede politizar ni el otorgamiento de préstamos ni el tipo de interés. Pero, por el otro, si es que el interés de la banca es mantener la dolarización ya es hora de que bajen sus tasas de interés y que cambien su actitud ante los usuarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 24 sep. 2005, p. A. 4 Disponible

Durante las dos últimas semanas, hemos asistido a un debate entre dos grupos económicos poderosos que, con la excusa de querer salvaguardar los intereses de la nación lo que buscan es defender sus privilegios. La virtud del proyecto de 'reactivación productiva' presentada por el diputado Febres Cordero es cuestionar el poder de la banca privada para imponer tasas de interés altísimas y condiciones para obtener préstamos que son muy difíciles de cumplir y que, hasta en algunos casos, denigran la dignidad de los clientes. La banca privada nos dice que las altas tasas de interés, que por lo demás se han reducido, se deben a los riesgos de prestar dinero en el país. Bueno, tal vez tengan razón. Pero lo que yo no puedo entender es que, además de la diferencia de al menos cuatro puntos entre tasas activa y pasiva, suban al menos tres puntos más para otorgar un crédito. El debate entre Febres y los bancos indigna, pues, pese a su retórica, ninguno representa los intereses de toda la nación y peor los de los pobres y de las clases medias. Por un lado, se debe mantener la estabilidad del sector financiero y no se puede politizar ni el otorgamiento de préstamos ni el tipo de interés. Pero, por el otro, si es que el interés de la banca es mantener la dolarización ya es hora de que bajen sus tasas de interés y que cambien su actitud ante los usuarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.