Imagen de Google Jackets

¿TLC POR CONVICCION?

Por: Tema(s): En: El Comercio 23 jul. 2005, p. A. 5Resumen: Si bien hay muchos anuncios de por medio, lo que sí está claro es que en plena era de la integración comercial, la región se esté desintegrando y aparecen ya dos tipos de países: los que buscan el libre comercio por convicción y los que aceptan con resignación arrastrados por las olas globalizadoras. En la primera categoría están Chile, Panamá, República Dominicana, Brasil y quizás México. Al otro lado de la vereda están todos los demás, que por lo general terminan conformándose con un gran socio único, convulsionados en sus frentes internos y desgastados por el vaivén de rondas incompletas, muchos de nuestros países ya no tienen ni recursos ni ganas para concretarse en otros frentes. El segundo negociador de los Estados Unidos, Bennett Harman, hizo un llamado a la paciencia durante la reciente ronda de Miami alegando que "nos estamos acercando a (un desenlace) y por eso estas reuniones de trabajo tienen más sentido que nunca". Tanto sentido tienen que la principal negociadora de los EE.UU., Regina Vargo viajó a Washington en plena ronda y dejó a cargo a su número dos. Pero claro, para EE.UU., esta es una negociación más. Para otros en cambio es la principal gestión comercial de la historia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 jul. 2005, p. A. 5 Disponible

Si bien hay muchos anuncios de por medio, lo que sí está claro es que en plena era de la integración comercial, la región se esté desintegrando y aparecen ya dos tipos de países: los que buscan el libre comercio por convicción y los que aceptan con resignación arrastrados por las olas globalizadoras. En la primera categoría están Chile, Panamá, República Dominicana, Brasil y quizás México. Al otro lado de la vereda están todos los demás, que por lo general terminan conformándose con un gran socio único, convulsionados en sus frentes internos y desgastados por el vaivén de rondas incompletas, muchos de nuestros países ya no tienen ni recursos ni ganas para concretarse en otros frentes. El segundo negociador de los Estados Unidos, Bennett Harman, hizo un llamado a la paciencia durante la reciente ronda de Miami alegando que "nos estamos acercando a (un desenlace) y por eso estas reuniones de trabajo tienen más sentido que nunca". Tanto sentido tienen que la principal negociadora de los EE.UU., Regina Vargo viajó a Washington en plena ronda y dejó a cargo a su número dos. Pero claro, para EE.UU., esta es una negociación más. Para otros en cambio es la principal gestión comercial de la historia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.