Imagen de Google Jackets

LA SOCIEDAD CIVIL DEBE PARTICIPAR EN LA REDUCCION DE LA POBREZA

Por: Tema(s): En: Líderes 19 nov. 2001, p. 18Resumen: Las políticas de desarrollo se caracterizan por ser la respuesta de los "expertos" frente a los problemas de las comunidades en una situación de extrema pobreza. Los planes que se derivan de ello están lejos de la acción y las formas de pensamiento de las poblaciones involucradas. Por ello se necesita una nueva perspectiva que permita reconocer que las acciones de la sociedad civil, así como lo marginal y circunstancial, también son parte de la construcción y desarrollo de las políticas de reducción de la pobreza. Los empresarios y políticos ecuatorianos deberán entender que, una vez perdida la estabilidad social, es muy difícil recuperarla; y sin ella las inversiones no llegarán, limitando severamente la posibilidad de una reactivación económica. Es necesario impulsar un nuevo estilo de administración pública que consulte a la sociedad civil y a las instituciones interesadas en identificar las prioridades y objetivos de la reducción de la pobreza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Líderes. 19 nov. 2001, p. 18 Disponible

Las políticas de desarrollo se caracterizan por ser la respuesta de los "expertos" frente a los problemas de las comunidades en una situación de extrema pobreza. Los planes que se derivan de ello están lejos de la acción y las formas de pensamiento de las poblaciones involucradas. Por ello se necesita una nueva perspectiva que permita reconocer que las acciones de la sociedad civil, así como lo marginal y circunstancial, también son parte de la construcción y desarrollo de las políticas de reducción de la pobreza. Los empresarios y políticos ecuatorianos deberán entender que, una vez perdida la estabilidad social, es muy difícil recuperarla; y sin ella las inversiones no llegarán, limitando severamente la posibilidad de una reactivación económica. Es necesario impulsar un nuevo estilo de administración pública que consulte a la sociedad civil y a las instituciones interesadas en identificar las prioridades y objetivos de la reducción de la pobreza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.