Imagen de Google Jackets

¿INEFICIENTES Y CORRUPTOS?

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 10 nov. 2004, p. 7Resumen: En competitividad, el Ecuador ocupa el lugar 90, entre 104 países del mundo. Estamos en el lugar 112, entre 147 países, en corrupción. Mientras los ecuatorianos -o la mayoría- imploramos para que se realicen los cambios estructurales en todas las áreas descritas, la clase política se enfrasca por enésima vez en repetidos conflictos de juegos y espacios de poder justificados por intereses personales, dejando de lado la demanda de cambios urgentes. Debemos a nuestra clase política, una vez más, el freno a las posibilidades de un crecimiento fuerte y sostenido en el tiempo, y en lugar de eso una apuesta a que los precios del petróleo permanezcan altos, y así mantener nuestra endeble estabilidad e hipotecar el futuro de nuestros hijos. Los ecuatorianos tenemos el derecho de exigir un Estado que brinde un marco de seguridad y tranquilidad que potencie el trabajo, la imaginación y la creatividad de sus ciudadanos; que este no sea una constante traba y fuente de atraso y corrupción como lamentablemente ocurre en la actualidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 10 nov. 2004, p. 7 Disponible

En competitividad, el Ecuador ocupa el lugar 90, entre 104 países del mundo. Estamos en el lugar 112, entre 147 países, en corrupción. Mientras los ecuatorianos -o la mayoría- imploramos para que se realicen los cambios estructurales en todas las áreas descritas, la clase política se enfrasca por enésima vez en repetidos conflictos de juegos y espacios de poder justificados por intereses personales, dejando de lado la demanda de cambios urgentes. Debemos a nuestra clase política, una vez más, el freno a las posibilidades de un crecimiento fuerte y sostenido en el tiempo, y en lugar de eso una apuesta a que los precios del petróleo permanezcan altos, y así mantener nuestra endeble estabilidad e hipotecar el futuro de nuestros hijos. Los ecuatorianos tenemos el derecho de exigir un Estado que brinde un marco de seguridad y tranquilidad que potencie el trabajo, la imaginación y la creatividad de sus ciudadanos; que este no sea una constante traba y fuente de atraso y corrupción como lamentablemente ocurre en la actualidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.