Imagen de Google Jackets

ECONOMIA PARA GOBERNANTES

Por: Tema(s): En: El Universo, Mundo Económico 30 jul. 1996, p. 6Resumen: En América Latina, los gobernantes, ministros de Hacienda y los políticos en general no conocen u olvidan los principios económicos y son proclives a aplicar políticas populistas. Por ello, hay que recordar los fundamentos de la ciencia económica: a) Nadie cuida lo que no es suyo, este es el fundamento de la institución y el fortalecimiento de la propiedad privada; b) No se puede gastar más de lo que se tiene, el gobierno que intente romper esta regla terminará en la insolvencia; c) Los precios y el empleo no se determinan por decreto, se establecen por la utilidad y la escasez relativa y; d) Más gasto público equivale a más impuestos, por tanto, la pobreza se combate creando riqueza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO RESUM-008018 (Navegar estantería(Abre debajo)) El Universo, Mundo Económico. 30 jul. 1996, p. 6 Disponible

En América Latina, los gobernantes, ministros de Hacienda y los políticos en general no conocen u olvidan los principios económicos y son proclives a aplicar políticas populistas. Por ello, hay que recordar los fundamentos de la ciencia económica: a) Nadie cuida lo que no es suyo, este es el fundamento de la institución y el fortalecimiento de la propiedad privada; b) No se puede gastar más de lo que se tiene, el gobierno que intente romper esta regla terminará en la insolvencia; c) Los precios y el empleo no se determinan por decreto, se establecen por la utilidad y la escasez relativa y; d) Más gasto público equivale a más impuestos, por tanto, la pobreza se combate creando riqueza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.