Imagen de Google Jackets

PLANTA MINERA AURIFERA CAPTA EL 90 POR CIENTO DE ORO SIN CONTAMINAR

Tema(s): En: El Telégrafo 28 dic. 2011, p. 03Resumen: La minería gravimétrica que se utiliza en la extracción de oro en el sector de Selva Alegre (al norte de la provincia de Esmeraldas) evita la contaminación y permite obtener materiales para la construcción. Al momento, la remediación ambiental alcanzó, tras erradicar la minería ilegal, el 98 en dicha zona, y los mayores logros se reflejan en la recuperación de 120 hectáreas. En tanto que para la extracción de oro y división de materiales de construcción se utiliza la Planta Alaska 80, de fabricación canadiense. La planificación para el 2012 contempla la colocación de 10 plantas más en Esmeraldas. El modelo se replicaría en otros sectores donde se dejaron campos de minería ilegal como: Zamora, Morona y Napo. La planta está avaluada en 180 mil. La instalación se realiza en 3 meses y permite la recuperación del 90 del oro en las zonas de extracción. La máquina separa piedra, ripio, arena y extrae el oro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 28 dic. 2011, p. 03 Disponible

La minería gravimétrica que se utiliza en la extracción de oro en el sector de Selva Alegre (al norte de la provincia de Esmeraldas) evita la contaminación y permite obtener materiales para la construcción. Al momento, la remediación ambiental alcanzó, tras erradicar la minería ilegal, el 98 en dicha zona, y los mayores logros se reflejan en la recuperación de 120 hectáreas. En tanto que para la extracción de oro y división de materiales de construcción se utiliza la Planta Alaska 80, de fabricación canadiense. La planificación para el 2012 contempla la colocación de 10 plantas más en Esmeraldas. El modelo se replicaría en otros sectores donde se dejaron campos de minería ilegal como: Zamora, Morona y Napo. La planta está avaluada en 180 mil. La instalación se realiza en 3 meses y permite la recuperación del 90 del oro en las zonas de extracción. La máquina separa piedra, ripio, arena y extrae el oro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.