Imagen de Google Jackets

LA UE ALISTA EL DINERO PARA EVITAR BANCARROTA DE GRECIA

Tema(s): En: El Telégrafo 1 jul. 2011, p. 16Resumen: El Parlamento griego aprobó ayer la ley de aplicación del plan de ajuste elaborado para evitar la quiebra del país, tras dos días de choques entre la Policía y los manifestantes. La noticia generó que la Unión Europea (UE) dé vía libre a la ayuda económica que el país heleno necesita para evitar la bancarrota. Y es que los diputados dieron luz verde hace dos días a la ley marco de ese programa que prevé recortes por 28.400 millones de euros y una recaudación de 50.000 millones por concepto de privatizaciones, lo que generó violentas protestas que dejaron un saldo de 148 personas heridas, entre ellas 49 policías, según fuentes oficiales. Además, es requisito indispensable para desembolsar el segundo paquete de rescate financiero para el país heleno (unos 110.000 millones de euros).La Unión Europea anunció, por su parte, inmediatamente después de la votación de ayer que las condiciones estaban dadas para desbloquear el dinero que evitará que Grecia, un país de la Eurozona, se declare en bancarrota."Se cumplen las condiciones para tomar una decisión sobre el desembolso del próximo tramo de asistencia financiera para Grecia", anunciaron los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en un comunicado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 1 jul. 2011, p. 16 Disponible

El Parlamento griego aprobó ayer la ley de aplicación del plan de ajuste elaborado para evitar la quiebra del país, tras dos días de choques entre la Policía y los manifestantes. La noticia generó que la Unión Europea (UE) dé vía libre a la ayuda económica que el país heleno necesita para evitar la bancarrota. Y es que los diputados dieron luz verde hace dos días a la ley marco de ese programa que prevé recortes por 28.400 millones de euros y una recaudación de 50.000 millones por concepto de privatizaciones, lo que generó violentas protestas que dejaron un saldo de 148 personas heridas, entre ellas 49 policías, según fuentes oficiales. Además, es requisito indispensable para desembolsar el segundo paquete de rescate financiero para el país heleno (unos 110.000 millones de euros).La Unión Europea anunció, por su parte, inmediatamente después de la votación de ayer que las condiciones estaban dadas para desbloquear el dinero que evitará que Grecia, un país de la Eurozona, se declare en bancarrota."Se cumplen las condiciones para tomar una decisión sobre el desembolso del próximo tramo de asistencia financiera para Grecia", anunciaron los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en un comunicado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.