Imagen de Google Jackets

UN NUEVO INTENTO DE REAVIVAR A ALEGRO COSTARA USD 74 MILLONES

Tema(s): En: El Universo 28 jun. 2011, p. 9Resumen: Después de un año de la absorción y meses de anuncios, Alegro, la operadora móvil estatal contará con una nueva plataforma tecnológica para mejorar y ampliar sus servicios. Migrará de la actual CDMA (en español: Acceso Múltiple por División de Código) a la nueva Hsdpa+ (High-Speed Downlink Packet Access), de mayor velocidad para bajar datos. La renovación le costará 74 millones a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), actual dueña de Alegro, y se cancelarán a dos compañías que resultaron ganadoras, de una subasta efectuada hace dos meses. Las empresas proveedoras de la tecnología serán la china Huawei y la francesa-estadounidense Alcatel, confirmó una fuente vinculada al Gobierno. El directorio de la CNT, que absorbió a Telecsa en marzo del año pasado, resolvió el lunes de la semana anterior autorizar la firma de los contratos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 28 jun. 2011, p. 9 Disponible

Después de un año de la absorción y meses de anuncios, Alegro, la operadora móvil estatal contará con una nueva plataforma tecnológica para mejorar y ampliar sus servicios. Migrará de la actual CDMA (en español: Acceso Múltiple por División de Código) a la nueva Hsdpa+ (High-Speed Downlink Packet Access), de mayor velocidad para bajar datos. La renovación le costará 74 millones a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), actual dueña de Alegro, y se cancelarán a dos compañías que resultaron ganadoras, de una subasta efectuada hace dos meses. Las empresas proveedoras de la tecnología serán la china Huawei y la francesa-estadounidense Alcatel, confirmó una fuente vinculada al Gobierno. El directorio de la CNT, que absorbió a Telecsa en marzo del año pasado, resolvió el lunes de la semana anterior autorizar la firma de los contratos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.