Imagen de Google Jackets

UN PRECIO MUY VOLATIL

Por: Tema(s): En: El Comercio 10 mayo. 2011, p. 10Resumen: -Que el precio del petróleo suba sostenidamente por varios meses no implica que el alza se vaya a mantener indefinidamente; -Que todo lo que sube, cae, y que la caída es más rápida que el alza. En este caso, en una semana se perdió lo ganado en dos meses. Cuando la tendencia es a la caída del precio, quienes tienen existencias de crudo pagan por el almacenaje para venderlo a futuro a un precio menor al que lo pueden vender hoy. Por lo que liquidan las existencias, acelerando la caída. Junto al petróleo, han bajado los precios los otros productos primarios de importancia. Bajo otros gobiernos, la caída en el precio hubiese causado una moderada preocupación, por significar menores ingresos. Pero existía un fondo petrolero importante que se nutría de los ingresos superiores a lo presupuestado, y por lo tanto no había que realizar ajustes. Este Gobierno considera que esa estrategia fue errada, puesto que se guardaba dinero en lugar de invertirlo para crear riqueza. La estrategia del régimen Correa es aumentar el gasto cuando crecen los ingresos. Funciona mientras que el precio sube, lo cual ha sido una constante excepto durante los meses más álgidos de la gran recesión, el último trimestre de 2008 y el primero de 2009. Pero para entonces todavía quedaban las reservas que acumularon Noboa y Gutiérrez. Si fuera a detenerse la caída del petróleo en los actuales USD 100 para el Oriente, o si fuera a fluctuar alrededor de esa cifra, la situación fiscal seguiría siendo holgada. Pero si el precio fuera a caer al nivel presupuestado para 2011, de USD 73, habría que realizar un ajuste importante, puesto que el gasto público sigue subiendo. Los compromisos exceden lo que se podría atender con los ingresos presupuestados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 10 mayo. 2011, p. 10 Disponible

-Que el precio del petróleo suba sostenidamente por varios meses no implica que el alza se vaya a mantener indefinidamente; -Que todo lo que sube, cae, y que la caída es más rápida que el alza. En este caso, en una semana se perdió lo ganado en dos meses. Cuando la tendencia es a la caída del precio, quienes tienen existencias de crudo pagan por el almacenaje para venderlo a futuro a un precio menor al que lo pueden vender hoy. Por lo que liquidan las existencias, acelerando la caída. Junto al petróleo, han bajado los precios los otros productos primarios de importancia. Bajo otros gobiernos, la caída en el precio hubiese causado una moderada preocupación, por significar menores ingresos. Pero existía un fondo petrolero importante que se nutría de los ingresos superiores a lo presupuestado, y por lo tanto no había que realizar ajustes. Este Gobierno considera que esa estrategia fue errada, puesto que se guardaba dinero en lugar de invertirlo para crear riqueza. La estrategia del régimen Correa es aumentar el gasto cuando crecen los ingresos. Funciona mientras que el precio sube, lo cual ha sido una constante excepto durante los meses más álgidos de la gran recesión, el último trimestre de 2008 y el primero de 2009. Pero para entonces todavía quedaban las reservas que acumularon Noboa y Gutiérrez. Si fuera a detenerse la caída del petróleo en los actuales USD 100 para el Oriente, o si fuera a fluctuar alrededor de esa cifra, la situación fiscal seguiría siendo holgada. Pero si el precio fuera a caer al nivel presupuestado para 2011, de USD 73, habría que realizar un ajuste importante, puesto que el gasto público sigue subiendo. Los compromisos exceden lo que se podría atender con los ingresos presupuestados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.