Imagen de Google Jackets

SOLO CON FINLANDIA SE HA LLEGADO A FINALIZAR EL TRATADO DE INVERSIONES

Tema(s): En: El Universo 26 abr. 2011, p. 8Resumen: Finlandia es la única nación que ha recibido -hasta el momento-la notificación del gobierno de Ecuador de dar por terminado el Convenio sobre Promoción y Protección de Inversiones. El 28 de septiembre del 2009 la presidencia de la República inició el proceso para dejar sin efecto los acuerdos con 13 naciones: Finlandia, Suecia, Canadá, China, Países Bajos, Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda, Argentina, Chile, Venezuela, Suiza y Estados Unidos. En una comunicación enviada por el presidente Rafael Correa al titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, argumentó que los Tratados Bilaterales de Inversiones (TBI) contienen cláusulas contrarias a la Constitución y lesivas para los intereses nacionales, como la de someter al Estado ecuatoriano a arbitrajes internacionales para la solución en caso de conflictos relativos a dichos convenios, desconociendo la jurisdicción ecuatoriana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 26 abr. 2011, p. 8 Disponible

Finlandia es la única nación que ha recibido -hasta el momento-la notificación del gobierno de Ecuador de dar por terminado el Convenio sobre Promoción y Protección de Inversiones. El 28 de septiembre del 2009 la presidencia de la República inició el proceso para dejar sin efecto los acuerdos con 13 naciones: Finlandia, Suecia, Canadá, China, Países Bajos, Alemania, Francia, Reino Unido e Irlanda, Argentina, Chile, Venezuela, Suiza y Estados Unidos. En una comunicación enviada por el presidente Rafael Correa al titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, argumentó que los Tratados Bilaterales de Inversiones (TBI) contienen cláusulas contrarias a la Constitución y lesivas para los intereses nacionales, como la de someter al Estado ecuatoriano a arbitrajes internacionales para la solución en caso de conflictos relativos a dichos convenios, desconociendo la jurisdicción ecuatoriana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.