Imagen de Google Jackets

UN BANANO LIBRE

Por: Tema(s): En: El Universo 16 mar. 2011, p. 10Resumen: En el país hay, oficialmente, 11.000 productores de banano y 140 exportadoras. Muchos dicen que existe un oligopolio en la comercialización del banano y que es necesario que el Estado intervenga para evitar "la explotación, el acaparamiento y la intermediación especulativa". Esto ha resultado en que hoy el Estado fije un precio mínimo de exportación. ¿Hay un oligopolio en la comercialización del banano? Enrique Ampuero, quien trabajó décadas en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador (INIAP), escribió un ensayo en 2001 donde explicaba que aunque solo sean 5 empresas las que participen en el mercado mundial del banano (Chiquita, Dole, Fresh Del Monte, Fyffes y Pacific) estas compiten ferozmente entre ellas. Por ejemplo, en 1999 Chiquita perdió su liderazgo frente a Dole. En el mercado nacional es difícil argumentar que hay un oligopolio ya que no hay impedimento para que se formen nuevas empresas comercializadoras de banano y durante la última década se han multiplicado. Nadie impide que un empresario empiece con una pequeña empresa que comercialice a nivel local y que, luego de adquirir experiencia y capital, evolucione hacia una exportadora importante. Esto ya ha sucedido y una mayor intervención del Estado podría desalentar esos emprendimientos. El banano tiene dos temporadas: la alta y la baja. Ampuero describe la temporada alta como "el periodo de buenos precios y pocas quejas" y la baja como el periodo donde "se intensifican los reclamos de los productores por 'precios justos´". Hasta ahora no se han logrado poner de acuerdo entre productores y exportadores cuál es el precio justo y este se determina a base de criterios políticos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 16 mar. 2011, p. 10 Disponible

En el país hay, oficialmente, 11.000 productores de banano y 140 exportadoras. Muchos dicen que existe un oligopolio en la comercialización del banano y que es necesario que el Estado intervenga para evitar "la explotación, el acaparamiento y la intermediación especulativa". Esto ha resultado en que hoy el Estado fije un precio mínimo de exportación. ¿Hay un oligopolio en la comercialización del banano? Enrique Ampuero, quien trabajó décadas en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador (INIAP), escribió un ensayo en 2001 donde explicaba que aunque solo sean 5 empresas las que participen en el mercado mundial del banano (Chiquita, Dole, Fresh Del Monte, Fyffes y Pacific) estas compiten ferozmente entre ellas. Por ejemplo, en 1999 Chiquita perdió su liderazgo frente a Dole. En el mercado nacional es difícil argumentar que hay un oligopolio ya que no hay impedimento para que se formen nuevas empresas comercializadoras de banano y durante la última década se han multiplicado. Nadie impide que un empresario empiece con una pequeña empresa que comercialice a nivel local y que, luego de adquirir experiencia y capital, evolucione hacia una exportadora importante. Esto ya ha sucedido y una mayor intervención del Estado podría desalentar esos emprendimientos. El banano tiene dos temporadas: la alta y la baja. Ampuero describe la temporada alta como "el periodo de buenos precios y pocas quejas" y la baja como el periodo donde "se intensifican los reclamos de los productores por 'precios justos´". Hasta ahora no se han logrado poner de acuerdo entre productores y exportadores cuál es el precio justo y este se determina a base de criterios políticos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.