Imagen de Google Jackets

GASPETSA

Por: Tema(s): En: Hoy 27 sep. 2010, p. 4Resumen: No hay duda que formar una sociedad por parte de empleados de PETROECUADOR para desarrollar una actividad que depende totalmente de la empresa en la que trabajan, puesto que se limita a mezclar los combustibles y lubricantes que recibe de PETROECUADOR para entregarles a los pesqueros artesanales, repugna a toda norma de ética elemental y nunca debió autorizarse tal negocio. Pero si se examina con mayor detenimiento se llegará a la conclusión de que este sería el único caso en el que "se roba por escritura pública", con el añadido de que en su celebración participó como testigo de honor el entonces presidente de la República, coronel Gutiérrez. Y todavía hay más, en cinco años, las administraciones de PETROECUADOR, de todo color y pelaje, incluyendo los dos años de varios oficiales de la Armada Nacional, no encontraron ilegalidades ni inmoralidades en el contrato ni en su ejecución. Al contrario, lo aplicaron día a día y así auspiciaron el negocio inmoral. De manera que es loable y digna de destacar la acción del secretario de Transparencia al denunciar este negocio que destila conflicto de intereses y corrupción, pero que nunca estuvo oculto, sino que las autoridades no quisieron tomar acción alguna frente a la deshonestidad manifiesta. Pero el doctor Roldán sabe, sin duda alguna, que le espera una enorme tarea en desentrañar los vericuetos de los negocios petroleros, las inmoralidades y los perjuicios al Estado junto a la acumulación de grandes, medianas y pequeñas fortunas hechas al margen de la ley y en contra de la ética y la moral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 27 sep. 2010, p. 4 Disponible

No hay duda que formar una sociedad por parte de empleados de PETROECUADOR para desarrollar una actividad que depende totalmente de la empresa en la que trabajan, puesto que se limita a mezclar los combustibles y lubricantes que recibe de PETROECUADOR para entregarles a los pesqueros artesanales, repugna a toda norma de ética elemental y nunca debió autorizarse tal negocio. Pero si se examina con mayor detenimiento se llegará a la conclusión de que este sería el único caso en el que "se roba por escritura pública", con el añadido de que en su celebración participó como testigo de honor el entonces presidente de la República, coronel Gutiérrez. Y todavía hay más, en cinco años, las administraciones de PETROECUADOR, de todo color y pelaje, incluyendo los dos años de varios oficiales de la Armada Nacional, no encontraron ilegalidades ni inmoralidades en el contrato ni en su ejecución. Al contrario, lo aplicaron día a día y así auspiciaron el negocio inmoral. De manera que es loable y digna de destacar la acción del secretario de Transparencia al denunciar este negocio que destila conflicto de intereses y corrupción, pero que nunca estuvo oculto, sino que las autoridades no quisieron tomar acción alguna frente a la deshonestidad manifiesta. Pero el doctor Roldán sabe, sin duda alguna, que le espera una enorme tarea en desentrañar los vericuetos de los negocios petroleros, las inmoralidades y los perjuicios al Estado junto a la acumulación de grandes, medianas y pequeñas fortunas hechas al margen de la ley y en contra de la ética y la moral.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.