Imagen de Google Jackets

EL ECUADOR CRECERA 2,5 POR CIENTO, SEGUN LA CEPAL

Tema(s): En: El Comercio 22 jul. 2010, p. 6Resumen: Un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) del país tendrá un crecimiento del 2,5 por ciento este año. Este índice está muy por debajo de la meta de crecimiento del Gobierno de 6,8 por ciento. El documento también indica que América Latina y el Caribe crecerán 5,2 por ciento en 2010, consolidándose la recuperación iniciada en la segunda mitad del 2009, pero se desacelerará el crecimiento a 3,9 por ciento en 2011. El crecimiento se sostendrá gracias a un aumento del consumo privado y del crédito, el ascenso de la inversión, así como del repunte en las exportaciones, todo ello respaldado por la solidez macroeconómica que consiguieron varios países previo a la crisis económica del 2009.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 22 jul. 2010, p. 6 Disponible

Un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) del país tendrá un crecimiento del 2,5 por ciento este año. Este índice está muy por debajo de la meta de crecimiento del Gobierno de 6,8 por ciento. El documento también indica que América Latina y el Caribe crecerán 5,2 por ciento en 2010, consolidándose la recuperación iniciada en la segunda mitad del 2009, pero se desacelerará el crecimiento a 3,9 por ciento en 2011. El crecimiento se sostendrá gracias a un aumento del consumo privado y del crédito, el ascenso de la inversión, así como del repunte en las exportaciones, todo ello respaldado por la solidez macroeconómica que consiguieron varios países previo a la crisis económica del 2009.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.