Imagen de Google Jackets

UN CODIGO CON AYUDAS TRIBUTARIAS

Tema(s): En: El Comercio 14 jul. 2010, p. 6Resumen: La ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, deberá entregar mañana el proyecto definitivo de su denominado Código de la Producción al Presidente, para que este, a su vez, autorice el envío como ley urgente económica a los miembros de la Asamblea. Básicamente, son 10 reformas que se han aplicado para generar un mayor desarrollo productivo. El documento consta de 300 páginas, reunidas en cinco capítulos, entre los cuales resaltan los incentivos en materia tributaria. Según la Federación de Cámaras de la Producción, hay un problema principal y es el que tiene que ver con la garantía de la estabilidad tributaria por 15 años a los inversionistas que quieran pagar el 30 por ciento de Impuesto a la Renta. "Esto desincentiva la inversión. Ningún otro incentivo que se ofrezca, ya sea en lo tributario o laboral, es positivo si no hay seguridad jurídica. Creo que este Código es un buen paso, pero no solucionará la inestabilidad jurídica". Por esa razón, la Federación de Cámaras presenta hoy todas sus observaciones a este Código, aunque por estar justo sobre la hora de cierre que se había impuesto la ministra Cely, difícilmente serán acogidas en su totalidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 14 jul. 2010, p. 6 Disponible

La ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, deberá entregar mañana el proyecto definitivo de su denominado Código de la Producción al Presidente, para que este, a su vez, autorice el envío como ley urgente económica a los miembros de la Asamblea. Básicamente, son 10 reformas que se han aplicado para generar un mayor desarrollo productivo. El documento consta de 300 páginas, reunidas en cinco capítulos, entre los cuales resaltan los incentivos en materia tributaria. Según la Federación de Cámaras de la Producción, hay un problema principal y es el que tiene que ver con la garantía de la estabilidad tributaria por 15 años a los inversionistas que quieran pagar el 30 por ciento de Impuesto a la Renta. "Esto desincentiva la inversión. Ningún otro incentivo que se ofrezca, ya sea en lo tributario o laboral, es positivo si no hay seguridad jurídica. Creo que este Código es un buen paso, pero no solucionará la inestabilidad jurídica". Por esa razón, la Federación de Cámaras presenta hoy todas sus observaciones a este Código, aunque por estar justo sobre la hora de cierre que se había impuesto la ministra Cely, difícilmente serán acogidas en su totalidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.