Imagen de Google Jackets

EL COSTO DE LA CANASTA BASICA NO BAJA EN LA SIERRA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 8 jul. 2010, p. 2Resumen: De acuerdo a los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la inflación de junio se ubica en el -0,01 por ciento. Este índice sería estacionario, según manifestó ayer el ministro de Finanzas, Patrico Rivera, en un encuentro con varios medios de comunicación, al indicar que un caso similar se registró hace un año, cuando la cifra de la inflación se ubicó en un -0,08 por ciento. No obstante, los precios de los productos en los mercados no han bajado y en algunas ciudades los costos de las canastas de alimentos habrían subido en relación el mes anterior. Entre los productos que se utilizan para la medición, entre los de mayor incidencia en el sector agrícola se hallan la zanahoria amarilla, cebolla paiteña, choclo, ajo, pimiento y el pollo entero; los de menor incidencia -en el mismo sector- son pescados, papa, carne, arroz y la mora. En relación a los valores generales, en junio la Canasta Básica Familiar (CBF) presentó un costo promedio de US 538,12. Este valor puede variar según la ciudad. Al respecto, cabe indicar que el valor de la CBF en la región Costa fue de US 538,03 y en la Sierra el costo se ubicó en US 540,55.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 8 jul. 2010, p. 2 Disponible

De acuerdo a los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la inflación de junio se ubica en el -0,01 por ciento. Este índice sería estacionario, según manifestó ayer el ministro de Finanzas, Patrico Rivera, en un encuentro con varios medios de comunicación, al indicar que un caso similar se registró hace un año, cuando la cifra de la inflación se ubicó en un -0,08 por ciento. No obstante, los precios de los productos en los mercados no han bajado y en algunas ciudades los costos de las canastas de alimentos habrían subido en relación el mes anterior. Entre los productos que se utilizan para la medición, entre los de mayor incidencia en el sector agrícola se hallan la zanahoria amarilla, cebolla paiteña, choclo, ajo, pimiento y el pollo entero; los de menor incidencia -en el mismo sector- son pescados, papa, carne, arroz y la mora. En relación a los valores generales, en junio la Canasta Básica Familiar (CBF) presentó un costo promedio de US 538,12. Este valor puede variar según la ciudad. Al respecto, cabe indicar que el valor de la CBF en la región Costa fue de US 538,03 y en la Sierra el costo se ubicó en US 540,55.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.