Imagen de Google Jackets

5.400 TONELADAS DE ARROZ SE PAGARON CON "SUCRES"

Tema(s): En: El Mercurio 7 jul. 2010, p. A. 2Resumen: Venezuela compró este martes 5.430 toneladas de arroz a Ecuador que pagó con 'sucres', unidad contable de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba), en la primera operación comercial que realizan ambos países utilizando este nuevo mecanismo. Por las 5.430 toneladas de arroz "tipo paddy", Venezuela pagó 1,89 millones de 'sucres', que equivalen a 2,36 millones de dólares (1 sucre equivale a 1,25 dólares). El Sistema Único de Compensación Regional (Sucre) es una unidad contable y no una moneda material. En un principio las transacciones se limitarán a algunos rubros -alimentos, textiles y minería principalmente- pero se espera que con el tiempo abarque todas las operaciones comerciales entre ambos países. Los pagos en 'sucres' son supervisados por un Comité Monetario Regional, que ya fue creado y en un lapso de tres días, los respectivos bancos centrales se encargan de pagar a los exportadores los montos de la operación en moneda local. Los intercambios comerciales entre Venezuela y Ecuador se triplicaron en los últimos seis años, según cifras oficiales y superan en la actualidad los 15.000 millones de dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Mercurio. 7 jul. 2010, p. A. 2 Disponible

Venezuela compró este martes 5.430 toneladas de arroz a Ecuador que pagó con 'sucres', unidad contable de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba), en la primera operación comercial que realizan ambos países utilizando este nuevo mecanismo. Por las 5.430 toneladas de arroz "tipo paddy", Venezuela pagó 1,89 millones de 'sucres', que equivalen a 2,36 millones de dólares (1 sucre equivale a 1,25 dólares). El Sistema Único de Compensación Regional (Sucre) es una unidad contable y no una moneda material. En un principio las transacciones se limitarán a algunos rubros -alimentos, textiles y minería principalmente- pero se espera que con el tiempo abarque todas las operaciones comerciales entre ambos países. Los pagos en 'sucres' son supervisados por un Comité Monetario Regional, que ya fue creado y en un lapso de tres días, los respectivos bancos centrales se encargan de pagar a los exportadores los montos de la operación en moneda local. Los intercambios comerciales entre Venezuela y Ecuador se triplicaron en los últimos seis años, según cifras oficiales y superan en la actualidad los 15.000 millones de dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.