Imagen de Google Jackets

TANTO VA EL CANTARO...

Por: Tema(s): En: Hoy 7 mayo 2010, p. 4Resumen: Tanto va el cántaro a la fuente que, al final, se rompe. Así dice, un antiguo refrán. Y, en este momento de "encrucijada" europea -como ha denominado Angela Merkel a la situación que enfrenta la eurozona por la grave crisis que atraviesa la economía griega-, ya no se si sentencia tal cae precisa en cuerpos y almas de los políticos o en las manos de los especuladores financieros. El riesgo, ha afirmado Merkel para justificar el rescate -tardío, como se ha criticado- para Grecia es que se desencadene una segunda crisis financiera mundial. Ni más ni menos. Bastó que Standard and Poor"s ubicara a la deuda griega en el nivel de "bono basura" para que el pánico cundiera en los volátiles mercados financieros y que los inversores dieran inmediatamente pie al rumor especulativo y al contagio. La historia se repite. Tanto se repite que, en tan solo dos años, la codicia financiera y los intereses y flaquezas políticos han puesto nuevamente al mundo al borde de la quiebra. A Grecia le ha costado un durísimo plan de ajuste proveniente de la UE y del FMI, cuyas graves consecuencias no tienen más destinatarios directos que su población, como siempre, la de antemano menos favorecida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 7 mayo 2010, p. 4 Disponible

Tanto va el cántaro a la fuente que, al final, se rompe. Así dice, un antiguo refrán. Y, en este momento de "encrucijada" europea -como ha denominado Angela Merkel a la situación que enfrenta la eurozona por la grave crisis que atraviesa la economía griega-, ya no se si sentencia tal cae precisa en cuerpos y almas de los políticos o en las manos de los especuladores financieros. El riesgo, ha afirmado Merkel para justificar el rescate -tardío, como se ha criticado- para Grecia es que se desencadene una segunda crisis financiera mundial. Ni más ni menos. Bastó que Standard and Poor"s ubicara a la deuda griega en el nivel de "bono basura" para que el pánico cundiera en los volátiles mercados financieros y que los inversores dieran inmediatamente pie al rumor especulativo y al contagio. La historia se repite. Tanto se repite que, en tan solo dos años, la codicia financiera y los intereses y flaquezas políticos han puesto nuevamente al mundo al borde de la quiebra. A Grecia le ha costado un durísimo plan de ajuste proveniente de la UE y del FMI, cuyas graves consecuencias no tienen más destinatarios directos que su población, como siempre, la de antemano menos favorecida.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.