Imagen de Google Jackets

BANCO INTERNACIONAL DE VENEZUELA, SANCIONADO

Tema(s): En: Hoy 23 feb. 2010, p. 7Resumen: El Banco Internacional de Desarrollo de Venezuela es la entidad que posiblemente abrirá una sucursal en el país y no el Banco de Desarrollo de Desarrollo de Irán (EDBI), señalado por el Departamento del Tesoro de los EEUU de intentar financiar actividades terroristas. Esta aclaración la hizo el ex presidente del Directorio del Banco Central Carlos Vallejo en un debate en radio Democracia, ayer, en la cual cuestionó que se quiera satanizar una relación comercial impulsada a partir del convenio firmado por el ex instituto emisor y el EDBI. No obstante, el mencionado banco venezolano, tal y como lo publicara BLANCO y NEGRO, en su edición del 7 de septiembre de 2009, también está sancionado. En la misma comunicación del Departamento del Tesoro, del 22 de octubre de 2008, se señala que se incluyeron en la lista a tres entidades que "son propiedad del EDBI o que son controladas por él". Se trata de la Compañía de Corretaje de Valores del EDBI, la Casa de Cambio del EDBI, ambos con sede en Irán, y el Banco Internacional de Desarrollo C.A., ubicado en Venezuela. En el mencionado debate, Fernando Pozo, presidente de la Asociación de Bancos Privados, reafirmó que el actual presidente (e) del Central, Diego Borja, señaló el viernes pasado que ha parado ese proceso. En el Ministerio de Coordinación de Política Económica, pese a que se envió un correo electrónico solicitando la versión oficial, no se dio una respuesta hasta el cierre de esta edición. Sin embargo, una carta fechada el 31 de agosto de 2009 (ver facsímil), firmada por Borja y dirigida al entonces canciller Fander Falconí, adjunta un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera, para responder a la preocupación que "existía en la administración estadounidense por una posible violación de las resoluciones de la ONU, derivada del Memorando entre el BCE y el EDBI".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 23 feb. 2010, p. 7 Disponible

El Banco Internacional de Desarrollo de Venezuela es la entidad que posiblemente abrirá una sucursal en el país y no el Banco de Desarrollo de Desarrollo de Irán (EDBI), señalado por el Departamento del Tesoro de los EEUU de intentar financiar actividades terroristas. Esta aclaración la hizo el ex presidente del Directorio del Banco Central Carlos Vallejo en un debate en radio Democracia, ayer, en la cual cuestionó que se quiera satanizar una relación comercial impulsada a partir del convenio firmado por el ex instituto emisor y el EDBI. No obstante, el mencionado banco venezolano, tal y como lo publicara BLANCO y NEGRO, en su edición del 7 de septiembre de 2009, también está sancionado. En la misma comunicación del Departamento del Tesoro, del 22 de octubre de 2008, se señala que se incluyeron en la lista a tres entidades que "son propiedad del EDBI o que son controladas por él". Se trata de la Compañía de Corretaje de Valores del EDBI, la Casa de Cambio del EDBI, ambos con sede en Irán, y el Banco Internacional de Desarrollo C.A., ubicado en Venezuela. En el mencionado debate, Fernando Pozo, presidente de la Asociación de Bancos Privados, reafirmó que el actual presidente (e) del Central, Diego Borja, señaló el viernes pasado que ha parado ese proceso. En el Ministerio de Coordinación de Política Económica, pese a que se envió un correo electrónico solicitando la versión oficial, no se dio una respuesta hasta el cierre de esta edición. Sin embargo, una carta fechada el 31 de agosto de 2009 (ver facsímil), firmada por Borja y dirigida al entonces canciller Fander Falconí, adjunta un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera, para responder a la preocupación que "existía en la administración estadounidense por una posible violación de las resoluciones de la ONU, derivada del Memorando entre el BCE y el EDBI".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.