Imagen de Google Jackets

EL MERCADO BURSATIL CRECIO 6,5 POR CIENTO EN 2009

Tema(s): En: El Comercio 16 feb. 2010, p. 6Resumen: El año pasado creció 6,5 por ciento, producto del mayor número de operaciones y de los montos negociados. La Bolsa de Valores de Quito (BVQ) realizó 75 operaciones, cinco más que el año previo, señaló Mónica Villagómez, presidenta de la entidad bursátil. Durante el año anterior se realizaron negociaciones por USD 506,6 millones a través de tres tipos de operaciones: titularizaciones y emisiones de obligaciones y de papel comercial. Esto representó 6,5 por ciento más respecto a 2008. Para Gonzalo Román, representante de finanzas corporativas de la casa de valores Analytica, el incremento muestra la acogida del mercado bursátil en las empresas, una tendencia que se arrastra desde 2006. Hace cuatro años las compañías empezaron a utilizar más la titularización, que permite comprometer activos de las empresas para obtener dinero en efectivo y utilizarlo para reinversión, capital de trabajo, expansión de la empresa, etc. El mercado bursátil también aparece como una opción atractiva para diversificar las fuentes de financiamiento, reducir la dependencia de las instituciones financieras tradicionales y ampliar el plazo para pagar las deudas a tres y cuatro años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 16 feb. 2010, p. 6 Disponible

El año pasado creció 6,5 por ciento, producto del mayor número de operaciones y de los montos negociados. La Bolsa de Valores de Quito (BVQ) realizó 75 operaciones, cinco más que el año previo, señaló Mónica Villagómez, presidenta de la entidad bursátil. Durante el año anterior se realizaron negociaciones por USD 506,6 millones a través de tres tipos de operaciones: titularizaciones y emisiones de obligaciones y de papel comercial. Esto representó 6,5 por ciento más respecto a 2008. Para Gonzalo Román, representante de finanzas corporativas de la casa de valores Analytica, el incremento muestra la acogida del mercado bursátil en las empresas, una tendencia que se arrastra desde 2006. Hace cuatro años las compañías empezaron a utilizar más la titularización, que permite comprometer activos de las empresas para obtener dinero en efectivo y utilizarlo para reinversión, capital de trabajo, expansión de la empresa, etc. El mercado bursátil también aparece como una opción atractiva para diversificar las fuentes de financiamiento, reducir la dependencia de las instituciones financieras tradicionales y ampliar el plazo para pagar las deudas a tres y cuatro años.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.