Imagen de Google Jackets

LA CRISIS MUNDIAL EMPEZO HACE UN AÑO EN N.YORK

Tema(s): En: El Comercio 14 sep. 2009, p. 9Resumen: El 15 de septiembre de 2008 ocurrió algo más que la quiebra del tradicional banco de inversión neoyorquino Lehman Brothers. Ese día marcó el fin de Wall Street tal como se lo conocía por décadas y una dramática agudización de la crisis financiera que amenazaba con hundir en el caos a toda la economía global. Ese lunes por la mañana quedó reducida a la mitad la cantidad de grandes bancos de inversión independientes en el corazón del capitalismo financiero estadounidense: Lehman presentaba un pedido de quiebra, mientras su competidora Merril Lynch anunciaba que era absorbida por el Bank of America. Le había precedido un fin de semana dramático, en el que se discutió sin pausa sobre el rescate de Lehman Brothers. Su problema era la acumulación de créditos incobrables y acciones tóxicas. El banco de inversión no podía acceder ya a nuevos fondos en el mercado crediticio, en el que se presagiaba ya su quiebra. La quiebra de Lehman repercutió en todo el planeta de modo más fuerte de lo imaginado incluso por las autoridades estadounidenses. La confianza de los mercados se había evaporado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 14 sep. 2009, p. 9 Disponible

El 15 de septiembre de 2008 ocurrió algo más que la quiebra del tradicional banco de inversión neoyorquino Lehman Brothers. Ese día marcó el fin de Wall Street tal como se lo conocía por décadas y una dramática agudización de la crisis financiera que amenazaba con hundir en el caos a toda la economía global. Ese lunes por la mañana quedó reducida a la mitad la cantidad de grandes bancos de inversión independientes en el corazón del capitalismo financiero estadounidense: Lehman presentaba un pedido de quiebra, mientras su competidora Merril Lynch anunciaba que era absorbida por el Bank of America. Le había precedido un fin de semana dramático, en el que se discutió sin pausa sobre el rescate de Lehman Brothers. Su problema era la acumulación de créditos incobrables y acciones tóxicas. El banco de inversión no podía acceder ya a nuevos fondos en el mercado crediticio, en el que se presagiaba ya su quiebra. La quiebra de Lehman repercutió en todo el planeta de modo más fuerte de lo imaginado incluso por las autoridades estadounidenses. La confianza de los mercados se había evaporado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.