Imagen de Google Jackets

AL GOBIERNO NO LE ALCANZO 40 MIL MILLONES DE DOLARES

Tema(s): En: Expreso 6 sep. 2009, p. 12Resumen: ¿Será que más ingresos tientan a gastar más? Al menos eso fue lo que hizo el Gobierno actual, aunque sus voceros resaltan que buena parte de ese dinero fue a la inversión, lo que le habría permitido "enfrentar la crisis". Según algunos expertos hubo excesos en el gasto público. Pese a que el Estado recibió 40.000 millones -por rentas petroleras e impuestos- en los dos primeros años del actual gobierno y los cuatro primeros meses de 2009, ha recurrido tres veces a reformas o leyes tributarias, para afrontar su déficit presupuestario. Incluso, para afrontar ese déficit recurrió a la venta anticipada de petróleo por 1.000 millones con China, mientras espera recibir otros 1.500 millones de diversas fuentes (BID, CAF, FLAR). El crecimiento de la planilla burocrática, el incremento de los subsidios y la creación de otros, el gasto en subvenciones, así como la construcción de carreteras, olvidadas o devastadas por el último invierno, explicaban buena parte de esos gastos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 6 sep. 2009, p. 12 Disponible

¿Será que más ingresos tientan a gastar más? Al menos eso fue lo que hizo el Gobierno actual, aunque sus voceros resaltan que buena parte de ese dinero fue a la inversión, lo que le habría permitido "enfrentar la crisis". Según algunos expertos hubo excesos en el gasto público. Pese a que el Estado recibió 40.000 millones -por rentas petroleras e impuestos- en los dos primeros años del actual gobierno y los cuatro primeros meses de 2009, ha recurrido tres veces a reformas o leyes tributarias, para afrontar su déficit presupuestario. Incluso, para afrontar ese déficit recurrió a la venta anticipada de petróleo por 1.000 millones con China, mientras espera recibir otros 1.500 millones de diversas fuentes (BID, CAF, FLAR). El crecimiento de la planilla burocrática, el incremento de los subsidios y la creación de otros, el gasto en subvenciones, así como la construcción de carreteras, olvidadas o devastadas por el último invierno, explicaban buena parte de esos gastos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.