Imagen de Google Jackets

MILLONARIAS PERDIDAS PARA EMPRESARIOS COLOMBIANOS

Tema(s): En: El Telégrafo 14 ago. 2009, p. 13Resumen: La medida unilateral de Venezuela de no comprar a Colombia un cupo de 10.000 vehículos que le había asignado para este año, y en su lugar otorgar esa venta a Argentina, provocará pérdidas a los empresarios colombianos de 350 millones de dólares. Este cupo, que aunque fue prometido por el presidente Hugo Chávez a su homólogo colombiano Álvaro Uribe en el último encuentro que tuvieron en abril de este año, nunca fue autorizado por Caracas, lo que permitió a las ensambladoras nacionales que funcionan en Colombia prever esa disminución de ventas dentro de su presupuesto anual. A esta medida se suma la decisión del Gobierno venezolano de reemplazar, lo más pronto posible, las compras desde Colombia de productos como cueros, textiles, partes de automotores, maquinaria agrícola, lácteos, alimentos, galletas, golosinas, huevos y carne vacuna.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 14 ago. 2009, p. 13 Disponible

La medida unilateral de Venezuela de no comprar a Colombia un cupo de 10.000 vehículos que le había asignado para este año, y en su lugar otorgar esa venta a Argentina, provocará pérdidas a los empresarios colombianos de 350 millones de dólares. Este cupo, que aunque fue prometido por el presidente Hugo Chávez a su homólogo colombiano Álvaro Uribe en el último encuentro que tuvieron en abril de este año, nunca fue autorizado por Caracas, lo que permitió a las ensambladoras nacionales que funcionan en Colombia prever esa disminución de ventas dentro de su presupuesto anual. A esta medida se suma la decisión del Gobierno venezolano de reemplazar, lo más pronto posible, las compras desde Colombia de productos como cueros, textiles, partes de automotores, maquinaria agrícola, lácteos, alimentos, galletas, golosinas, huevos y carne vacuna.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.