Imagen de Google Jackets

AHORA TODOS LOS OJOS ESTAN PUESTOS EN LA CAN

Tema(s): En: El Comercio 28 jul. 2009, p. 6Resumen: Siete representantes de gremios comerciales colombianos llegaron ayer en una visita relámpago para analizar el conflicto comercial entre Ecuador y su país, por la imposición de una salvaguardia cambiaria desde inicios de mes. Durante cinco horas, los empresarios colombianos se reunieron con sus pares ecuatorianos -con Blasco Peñaherrera, presidente de la Cámara de Comercio de Quito como anfitrión- para firmar un acuerdo que se bautizó como Declaración de Quito. Como si de una cumbre presidencial se tratara, el sector privado de ambos países trabajó en un documento que, dijeron, se enviará a los presidentes Rafael Correa y Álvaro Uribe, así como también al secretario general de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Freddy Ehlers. En esta Declaración de siete puntos se hace un llamado a "defender la vocación integracionista" y se da un total respaldo a la función de "foro natural" de la CAN. "El 'impasse' comercial tiene que resolverse dentro de la normativa andina. Que la decisión sea tomada desde la legalidad", aseguró Peñaherrera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 28 jul. 2009, p. 6 Disponible

Siete representantes de gremios comerciales colombianos llegaron ayer en una visita relámpago para analizar el conflicto comercial entre Ecuador y su país, por la imposición de una salvaguardia cambiaria desde inicios de mes. Durante cinco horas, los empresarios colombianos se reunieron con sus pares ecuatorianos -con Blasco Peñaherrera, presidente de la Cámara de Comercio de Quito como anfitrión- para firmar un acuerdo que se bautizó como Declaración de Quito. Como si de una cumbre presidencial se tratara, el sector privado de ambos países trabajó en un documento que, dijeron, se enviará a los presidentes Rafael Correa y Álvaro Uribe, así como también al secretario general de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Freddy Ehlers. En esta Declaración de siete puntos se hace un llamado a "defender la vocación integracionista" y se da un total respaldo a la función de "foro natural" de la CAN. "El 'impasse' comercial tiene que resolverse dentro de la normativa andina. Que la decisión sea tomada desde la legalidad", aseguró Peñaherrera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.