Imagen de Google Jackets

ECUADOR A LA ALBA, PUNTOS DE CHAVEZ

Por: Tema(s): En: Hoy 24 jun. 2009, p. 5Resumen: El ingreso del Ecuador es un triunfo para Chávez, porque el propio presidente Rafael Correa, en agosto de 2007, había condicionado ir a la Alba al regreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), cosa que no ha sucedido. Pero la decisión está tomada y nuestro país, desde hoy, es miembro activo de esta novísima organización, a la que la mayoría de los analistas independientes le encuentra un cariz ideológico más que económico y estratégico. Los analistas se interrogan sobre las ventajas de ser socios activos de Venezuela, Bolivia Cuba, Nicaragua, Dominica, Honduras y San Vicente y Granadinadas, con quienes las expectativas económicas se reducen al mínimo, puesto que producimos "más o menos lo mismo", aunque, claro está, el Ecuador podrá gozar de la liberación de ciertos aranceles en los productos agrícolas, exoneración de ciertos impuestos sobre utilidades a las empresas dueñas o poseedoras de barcos de bandera ecuatoriana que participen en el transporte de pasajeros o carga en los países miembros. De todos modos, de cara a un mundo cada vez más interdependiente y de sociedades más grandes, habrá que ver qué futuro nos espera para consolidar las relaciones entre los naciones de nuestra propia comunidad andina si de por medio está la reticencia de Chávez, aunque, de manera paradójica, al frente de la CAN esté el ecuatoriano Freddy Ehlers. También se abren interrogantes sobre cómo seguirán nuestra relaciones y, sobre todo, nuestras negociaciones con la Unión Europea. Resulta extraño pero, hasta el momento, la Alba daría la impresión ser más un mecanismo político del líder venezolano para consolidar una tendencia ideológica regional que una organización entre socios iguales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 24 jun. 2009, p. 5 Disponible

El ingreso del Ecuador es un triunfo para Chávez, porque el propio presidente Rafael Correa, en agosto de 2007, había condicionado ir a la Alba al regreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), cosa que no ha sucedido. Pero la decisión está tomada y nuestro país, desde hoy, es miembro activo de esta novísima organización, a la que la mayoría de los analistas independientes le encuentra un cariz ideológico más que económico y estratégico. Los analistas se interrogan sobre las ventajas de ser socios activos de Venezuela, Bolivia Cuba, Nicaragua, Dominica, Honduras y San Vicente y Granadinadas, con quienes las expectativas económicas se reducen al mínimo, puesto que producimos "más o menos lo mismo", aunque, claro está, el Ecuador podrá gozar de la liberación de ciertos aranceles en los productos agrícolas, exoneración de ciertos impuestos sobre utilidades a las empresas dueñas o poseedoras de barcos de bandera ecuatoriana que participen en el transporte de pasajeros o carga en los países miembros. De todos modos, de cara a un mundo cada vez más interdependiente y de sociedades más grandes, habrá que ver qué futuro nos espera para consolidar las relaciones entre los naciones de nuestra propia comunidad andina si de por medio está la reticencia de Chávez, aunque, de manera paradójica, al frente de la CAN esté el ecuatoriano Freddy Ehlers. También se abren interrogantes sobre cómo seguirán nuestra relaciones y, sobre todo, nuestras negociaciones con la Unión Europea. Resulta extraño pero, hasta el momento, la Alba daría la impresión ser más un mecanismo político del líder venezolano para consolidar una tendencia ideológica regional que una organización entre socios iguales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.