Imagen de Google Jackets

PRECIOS DEL CRUDO AL ALZA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 2 jun. 2009, p. 2Resumen: Los precios del petróleo continuaron su ascenso la semana pasada en Nueva York, donde, el viernes, el barril superó los 66, su nivel más alto en siete meses. Las causas son la debilidad del dólar, el optimismo del mercado y el apetito por las materias primas. El WTI alcanzó en sesión 66,47, su nivel más alto desde comienzos de noviembre. Ha ganado más del 30 por ciento en mayo. "El mercado está extremadamente sólido", constató Ellis Eckland, analista independiente. Las cifras del crecimiento estadounidense limitaron el avance de los precios en las operaciones electrónicas previas a la apertura. La actividad económica en los Estados Unidos se contrajo, en el primer trimestre, en 5,7 por ciento en ritmo anual, en relación con el trimestre anterior. Esto supera las previsiones de los analistas. Por otra parte, la confianza de los consumidores, medida por la Universidad de Michigan, subió en mayo por tercer mes consecutivo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 2 jun. 2009, p. 2 Disponible

Los precios del petróleo continuaron su ascenso la semana pasada en Nueva York, donde, el viernes, el barril superó los 66, su nivel más alto en siete meses. Las causas son la debilidad del dólar, el optimismo del mercado y el apetito por las materias primas. El WTI alcanzó en sesión 66,47, su nivel más alto desde comienzos de noviembre. Ha ganado más del 30 por ciento en mayo. "El mercado está extremadamente sólido", constató Ellis Eckland, analista independiente. Las cifras del crecimiento estadounidense limitaron el avance de los precios en las operaciones electrónicas previas a la apertura. La actividad económica en los Estados Unidos se contrajo, en el primer trimestre, en 5,7 por ciento en ritmo anual, en relación con el trimestre anterior. Esto supera las previsiones de los analistas. Por otra parte, la confianza de los consumidores, medida por la Universidad de Michigan, subió en mayo por tercer mes consecutivo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.