Imagen de Google Jackets

MEJORA EL PRECIO DEL PETROLEO

Tema(s): En: El Telégrafo 2 jun. 2009, p. 09Resumen: El barril de petróleo de Texas se encareció ayer un 3,42 por ciento y cerró a 68,58 dólares, el valor más alto en casi siete meses, entre expectativas de mayor demanda en Estados Unidos y China a medida que se divisan signos de mejora en sus economías. Al concluir la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para julio añadían 2,27 dólares y cerraban en cifras positivas por sexta jornada consecutiva. El valor de cierre de ayer es el más alto de este año y el mayor que alcanzan los contratos de petróleo WTI con vencimiento más próximo desde el pasado 4 de noviembre, cuando concluyeron aquella sesión a 70,53 dólares. Con esta cotización, el petróleo ecuatoriano se comercializó en los mercados internacionales en alrededor de 60 dólares el barril de crudo Oriente, con lo cual el Gobierno está cerca de ver cumplida su meta de ingresos: 65 dólares por cada barril.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 2 jun. 2009, p. 09 Disponible

El barril de petróleo de Texas se encareció ayer un 3,42 por ciento y cerró a 68,58 dólares, el valor más alto en casi siete meses, entre expectativas de mayor demanda en Estados Unidos y China a medida que se divisan signos de mejora en sus economías. Al concluir la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para julio añadían 2,27 dólares y cerraban en cifras positivas por sexta jornada consecutiva. El valor de cierre de ayer es el más alto de este año y el mayor que alcanzan los contratos de petróleo WTI con vencimiento más próximo desde el pasado 4 de noviembre, cuando concluyeron aquella sesión a 70,53 dólares. Con esta cotización, el petróleo ecuatoriano se comercializó en los mercados internacionales en alrededor de 60 dólares el barril de crudo Oriente, con lo cual el Gobierno está cerca de ver cumplida su meta de ingresos: 65 dólares por cada barril.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.