Imagen de Google Jackets

RECUPERACION SERA LENTA

Por: Tema(s): En: Hoy 27 mayo. 2009, p. 4Resumen: La recesión será larga y la recuperación será lenta. Solamente a fines de este año se puede esperar una estabilización de la economía estadounidense, que representa el 23 por ciento de la economía mundial; en 2010, habría un magro crecimiento del 1 por ciento; en 2011, la recuperación económica se acelerará muy tenuemente (1,5 por ciento) y tan solo en 2012, volvería a recobrar la tasa de crecimiento de largo plazo, es decir, alrededor del 2,7 por ciento anual. Estas son las predicciones de Nouriel Roubini, el prestigioso economista que visitó la semana pasada el Ecuador con el auspicio de Seminarium. Roubini se hizo famoso porque predijo, en 2006, con bastante precisión, la crisis de la economía mundial que se desató en agosto de 2007. La larga recesión trae intrínsecamente involucrado un grave peligro de deflación de los precios de las principales materias primas y bienes manufacturados por el alto nivel de desempleo (que superará el 10 por ciento este año en los EEUU, según Roubini), la erosión de los salarios reales y la restricción del consumo de las familias. Si bien esto sucederá en el corto plazo, en el mediano plazo existe un riesgo inflacionario muy alto, solo comparable al experimentado por la economía mundial en la década de los setenta, por la cantidad de recursos que han utilizado los gobiernos para enfrentar la crisis financiera. Una vez superada la crisis el foco de la política económica se trasladará a saldar el déficit fiscal que se ha generado en estos años, minimizar el riesgo inflacionario y a restaurar el sistema financiero bajo nuevas reglas de juego y un esquema de supervisión y control mucho más exigente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 27 mayo. 2009, p. 4 Disponible

La recesión será larga y la recuperación será lenta. Solamente a fines de este año se puede esperar una estabilización de la economía estadounidense, que representa el 23 por ciento de la economía mundial; en 2010, habría un magro crecimiento del 1 por ciento; en 2011, la recuperación económica se acelerará muy tenuemente (1,5 por ciento) y tan solo en 2012, volvería a recobrar la tasa de crecimiento de largo plazo, es decir, alrededor del 2,7 por ciento anual. Estas son las predicciones de Nouriel Roubini, el prestigioso economista que visitó la semana pasada el Ecuador con el auspicio de Seminarium. Roubini se hizo famoso porque predijo, en 2006, con bastante precisión, la crisis de la economía mundial que se desató en agosto de 2007. La larga recesión trae intrínsecamente involucrado un grave peligro de deflación de los precios de las principales materias primas y bienes manufacturados por el alto nivel de desempleo (que superará el 10 por ciento este año en los EEUU, según Roubini), la erosión de los salarios reales y la restricción del consumo de las familias. Si bien esto sucederá en el corto plazo, en el mediano plazo existe un riesgo inflacionario muy alto, solo comparable al experimentado por la economía mundial en la década de los setenta, por la cantidad de recursos que han utilizado los gobiernos para enfrentar la crisis financiera. Una vez superada la crisis el foco de la política económica se trasladará a saldar el déficit fiscal que se ha generado en estos años, minimizar el riesgo inflacionario y a restaurar el sistema financiero bajo nuevas reglas de juego y un esquema de supervisión y control mucho más exigente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.