Imagen de Google Jackets

COMBUSTIBLES: MENOS SUBSIDIOS EN 2009

Tema(s): En: El Comercio 28 ene. 2009, p. 6Resumen: Los subsidios a los combustibles se reducirán este año, debido a la caída internacional del precio del petróleo. El año pasado el país vivió los precios históricos más altos de los combustibles. De enero a noviembre, gastó USD 2 743 millones en importación de diésel, gas y naftas (sustancia básica para producir gasolinas). De esa cifra, el Fisco recuperó una tercera parte, USD 912,3 millones. El resto se fue en subsidios. Este mes el país arrancó con un precio promedio de importación de combustibles de alrededor de USD 65, una cantidad que no se veía desde 2005. Con el escenario actual, muy probablemente los precios de los combustibles se mantendrán entre los USD 65 y 70 este año, según reportes internacionales, sin embargo, nada está dicho en el escenario de precios . La variación de precios obligó al Ministerio de Finanzas a ajustar los costos de importación. La cifra todavía se analiza. "Yo todavía estoy haciendo los cálculos correspondientes, los técnicos están ajustando las cifras", explicó ayer la titular de Finanzas, María Elsa Viteri. El Fisco calcula su presupuesto para este año con un precio del crudo ecuatoriano de entre USD 38 y 44 por barril, en promedio. Este se vendió a USD 83 en promedio en 2008. Desde junio pasado, cuando alcanzó un pico de 117 por barril, este ha perdido USD 90 de su valor. Ayer volvió a caer y se cotizó en USD 27,99.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 28 ene. 2009, p. 6 Disponible

Los subsidios a los combustibles se reducirán este año, debido a la caída internacional del precio del petróleo. El año pasado el país vivió los precios históricos más altos de los combustibles. De enero a noviembre, gastó USD 2 743 millones en importación de diésel, gas y naftas (sustancia básica para producir gasolinas). De esa cifra, el Fisco recuperó una tercera parte, USD 912,3 millones. El resto se fue en subsidios. Este mes el país arrancó con un precio promedio de importación de combustibles de alrededor de USD 65, una cantidad que no se veía desde 2005. Con el escenario actual, muy probablemente los precios de los combustibles se mantendrán entre los USD 65 y 70 este año, según reportes internacionales, sin embargo, nada está dicho en el escenario de precios . La variación de precios obligó al Ministerio de Finanzas a ajustar los costos de importación. La cifra todavía se analiza. "Yo todavía estoy haciendo los cálculos correspondientes, los técnicos están ajustando las cifras", explicó ayer la titular de Finanzas, María Elsa Viteri. El Fisco calcula su presupuesto para este año con un precio del crudo ecuatoriano de entre USD 38 y 44 por barril, en promedio. Este se vendió a USD 83 en promedio en 2008. Desde junio pasado, cuando alcanzó un pico de 117 por barril, este ha perdido USD 90 de su valor. Ayer volvió a caer y se cotizó en USD 27,99.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.