Imagen de Google Jackets

ARBITRAJES: 5 TRIUNFOS Y DOS DERROTAS

Tema(s): En: El Comercio 5 ene. 2009, p. 6Resumen: El Ecuador redujo el monto de las demandas económicas exigido por cuatro inversionistas extranjeros en cortes extranjeras en el 2008. Mientras estas firmas pretendían recibir USD 941 millones, el Estado pagó USD 149 millones. Esto gracias a que tuvo resultados positivos en cinco casos. El Estado llegó a un arreglo negociado con las empresas City Oriente y Machala Power para archivar sus demandas. Además, se archivaron los casos con la firma española Técnicas Reunidas y las petroleras Petrobras y Repsol. Estas dos últimas llegaron a un acuerdo con el Estado para mejorar la situación de sus contratos en el país. Para el Estado, la evaluación es positiva. "A finales del año pasado tuvimos bajo control todos los procesos instaurados en contra del Ecuador, todos tienen asignados sus abogados y pudimos cumplir con las obligaciones que esos procesos nos han impuesto. Es decir, contestaciones, alegatos, audiencias, con un contenido suficientemente sólido como para hacer una defensa adecuada", consideró el procurador general del Estado, Diego García.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 5 ene. 2009, p. 6 Disponible

El Ecuador redujo el monto de las demandas económicas exigido por cuatro inversionistas extranjeros en cortes extranjeras en el 2008. Mientras estas firmas pretendían recibir USD 941 millones, el Estado pagó USD 149 millones. Esto gracias a que tuvo resultados positivos en cinco casos. El Estado llegó a un arreglo negociado con las empresas City Oriente y Machala Power para archivar sus demandas. Además, se archivaron los casos con la firma española Técnicas Reunidas y las petroleras Petrobras y Repsol. Estas dos últimas llegaron a un acuerdo con el Estado para mejorar la situación de sus contratos en el país. Para el Estado, la evaluación es positiva. "A finales del año pasado tuvimos bajo control todos los procesos instaurados en contra del Ecuador, todos tienen asignados sus abogados y pudimos cumplir con las obligaciones que esos procesos nos han impuesto. Es decir, contestaciones, alegatos, audiencias, con un contenido suficientemente sólido como para hacer una defensa adecuada", consideró el procurador general del Estado, Diego García.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.