Imagen de Google Jackets

LA CEPAL REVISA A LA BAJA EL CRECIMIENTO PARA EL 2009

Tema(s): En: El Comercio 19 dic. 2008, p. 7Resumen: El ciclo de bonanza en América Latina llegó a su fin, señaló ayer la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), que proyecta para 2009 el menor crecimiento regional en seis años. Según el organismo regional, la expansión económica será del 1,9 por ciento, sin descartar un escenario más negativo como consecuencia de la crisis mundial. Después de seis años de crecimiento vigoroso, la región crecerá en el 2009 menos de la mitad que en 2008, cuando se registró una expansión de un 4,6 por ciento, apoyada aún por los altos precios de las materias primas. "Estamos ante el final de un período con escasos precedentes en la historia de la región", dijo la Cepal en su 'Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2008', presentado en Chile. El ciclo de bonanza, con un crecimiento promedio regional de 5 por ciento, estuvo acompañado por una mejora de los indicadores del mercado laboral y una disminución de la pobreza en la región, los que, sin embargo, volverán a resentirse en el 2009.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 dic. 2008, p. 7 Disponible

El ciclo de bonanza en América Latina llegó a su fin, señaló ayer la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), que proyecta para 2009 el menor crecimiento regional en seis años. Según el organismo regional, la expansión económica será del 1,9 por ciento, sin descartar un escenario más negativo como consecuencia de la crisis mundial. Después de seis años de crecimiento vigoroso, la región crecerá en el 2009 menos de la mitad que en 2008, cuando se registró una expansión de un 4,6 por ciento, apoyada aún por los altos precios de las materias primas. "Estamos ante el final de un período con escasos precedentes en la historia de la región", dijo la Cepal en su 'Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2008', presentado en Chile. El ciclo de bonanza, con un crecimiento promedio regional de 5 por ciento, estuvo acompañado por una mejora de los indicadores del mercado laboral y una disminución de la pobreza en la región, los que, sin embargo, volverán a resentirse en el 2009.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.