Imagen de Google Jackets

CRISIS SE ACENTUARA EN 2009

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 9 dic. 2008, p. 3Resumen: Un informe realizado por la consultora internacional USB Pactual señala que con el actual panorama económico internacional durante el año 2009, el Ecuador afrontará un déficit de cuenta corriente del 3,4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esta cifra se ubica 12,5 puntos porcentuales bajo del PIB que se mantiene durante 2008. El informe realiza estas estimaciones haciendo un cálculo con un precio del barril de crudo West Texas Intermediate de US 60 y ubicando al precio del barril de crudo oriente en los US 45. Sin embargo, solo hasta el pasado viernes los precios del hidrocarburo descendieron a los US 40,81, de lo cual se deberán restar unos US 17,20 de castigo para obtener el precio del crudo oriente de US 23,61. Una estimación de Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal, indica que por cada dólar de reducción del precio del crudo el Estado deja de percibir US 55 millones anuales. Según Alfredo Arízaga, analista económico, para que el Estado pueda cubrir el presupuesto de 2009, el Ecuador deberá contar con un precio del barril de crudo no menor a los US 60, de lo contrario, la proforma no tendrá ningún sustento económico. Pero las estimaciones de USB no solo señalan a la caída de los precios del crudo como uno de los agravantes de la crisis que Ecuador debería afrontar en el 2009 sino también a la reducción de las remesas inmigrantes por la reducción de plazas de empleo en el sector inmobiliario en países como España y los Estados Unidos. Además, la alta dependencia, que mantiene el Ecuador, de la economía estadounidense, tanto por la utilización de sus sistema monetario como por el peso comercial que ese país significa es un nuevo agravante más.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 9 dic. 2008, p. 3 Disponible

Un informe realizado por la consultora internacional USB Pactual señala que con el actual panorama económico internacional durante el año 2009, el Ecuador afrontará un déficit de cuenta corriente del 3,4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Esta cifra se ubica 12,5 puntos porcentuales bajo del PIB que se mantiene durante 2008. El informe realiza estas estimaciones haciendo un cálculo con un precio del barril de crudo West Texas Intermediate de US 60 y ubicando al precio del barril de crudo oriente en los US 45. Sin embargo, solo hasta el pasado viernes los precios del hidrocarburo descendieron a los US 40,81, de lo cual se deberán restar unos US 17,20 de castigo para obtener el precio del crudo oriente de US 23,61. Una estimación de Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal, indica que por cada dólar de reducción del precio del crudo el Estado deja de percibir US 55 millones anuales. Según Alfredo Arízaga, analista económico, para que el Estado pueda cubrir el presupuesto de 2009, el Ecuador deberá contar con un precio del barril de crudo no menor a los US 60, de lo contrario, la proforma no tendrá ningún sustento económico. Pero las estimaciones de USB no solo señalan a la caída de los precios del crudo como uno de los agravantes de la crisis que Ecuador debería afrontar en el 2009 sino también a la reducción de las remesas inmigrantes por la reducción de plazas de empleo en el sector inmobiliario en países como España y los Estados Unidos. Además, la alta dependencia, que mantiene el Ecuador, de la economía estadounidense, tanto por la utilización de sus sistema monetario como por el peso comercial que ese país significa es un nuevo agravante más.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.