Imagen de Google Jackets

ECUADOR NO PODRA ENFRENTAR NUEVO RECORTE DE CRUDO

Tema(s): En: El Universo 11 nov. 2008, p. 5Resumen: El ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, advirtió ayer que el país no está en capacidad de enfrentar un nuevo recorte de crudo si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) así lo determina en su próxima reunión, prevista a efectuarse en Argelia, en diciembre, o en El Cairo, antes de ese mes (como una cita emergente). "Nuestro planteamiento (como Ecuador) sería pedir a la OPEP que dé un tratamiento especial considerando que la producción del país es marginal. Además, somos uno de los países que no sobrepasó la producción planteada (la vez anterior) y ni siquiera hemos cumplido", dijo Palacios. En la última reunión de la OPEP, desarrollada a finales de octubre pasado, los países miembros (incluido Ecuador) aceptaron reducir su producción en 1,5 millones de barriles diarios, lo que dejó a Ecuador con una extracción diaria de menos 7.000 barriles. La primera cuota del país fue de 520 mil barriles, establecida tras el reingreso de Ecuador a la agrupación de exportadores de petróleo, pero el volumen bajó a 493 mil barriles, en octubre pasado; aunque la extracción real se ha mantenido en estos niveles en el actual límite fijado, expresó el Ministro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 11 nov. 2008, p. 5 Disponible

El ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, advirtió ayer que el país no está en capacidad de enfrentar un nuevo recorte de crudo si la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) así lo determina en su próxima reunión, prevista a efectuarse en Argelia, en diciembre, o en El Cairo, antes de ese mes (como una cita emergente). "Nuestro planteamiento (como Ecuador) sería pedir a la OPEP que dé un tratamiento especial considerando que la producción del país es marginal. Además, somos uno de los países que no sobrepasó la producción planteada (la vez anterior) y ni siquiera hemos cumplido", dijo Palacios. En la última reunión de la OPEP, desarrollada a finales de octubre pasado, los países miembros (incluido Ecuador) aceptaron reducir su producción en 1,5 millones de barriles diarios, lo que dejó a Ecuador con una extracción diaria de menos 7.000 barriles. La primera cuota del país fue de 520 mil barriles, establecida tras el reingreso de Ecuador a la agrupación de exportadores de petróleo, pero el volumen bajó a 493 mil barriles, en octubre pasado; aunque la extracción real se ha mantenido en estos niveles en el actual límite fijado, expresó el Ministro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.