Imagen de Google Jackets

CRISIS SE EXTIENDE

Por: Tema(s): En: Hoy 22 oct. 2008, p. A. 1Resumen: A juzgar por el comportamiento de los mercados en los últimos días, el epicentro de la crisis financiera se trasladó a Europa. Los países de la región, en previsión a las posibles secuelas de la debacle financiera de los EEUU en su territorio, decidieron anticiparse la semana pasada y anunciar programas de ayuda de emergencia a las instituciones del sector financiero y a sus depositantes por un monto total que se aproxima a los 2 trillones Esta fue una reacción obligada, primero por la fuerza de las circunstancias; segundo, porque en una reunión anterior los países de la comunidad decidieron dejar libertad para que cada Gobierno adoptara las políticas que crea más adecuadas, lo que fue una señal muy mala para el mercado, que vio en esa acción una señal de descoordinación e indecisión de las autoridades económicas; y, tercero, por la presión de los EEUU y los organismos internacionales. Hasta donde se tiene información, el sector financiero asiático aún no ha sido golpeado, pero ciertamente algún impacto va a tener porque está altamente integrado al sistema financiero mundial. Pensar que el Ecuador no va a sufrir el impacto de la crisis es un error conceptual de bulto. Más temprano que tarde y más profundo de lo que piensan las autoridades gubernamentales, la crisis económica mundial va a golpear la economía ecuatoriana, una de las más abiertas de América Latina. Pensar lo contrario y no actuar sobre ello es una irresponsabilidad inaceptable.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 22 oct. 2008, p. A. 1 Disponible

A juzgar por el comportamiento de los mercados en los últimos días, el epicentro de la crisis financiera se trasladó a Europa. Los países de la región, en previsión a las posibles secuelas de la debacle financiera de los EEUU en su territorio, decidieron anticiparse la semana pasada y anunciar programas de ayuda de emergencia a las instituciones del sector financiero y a sus depositantes por un monto total que se aproxima a los 2 trillones Esta fue una reacción obligada, primero por la fuerza de las circunstancias; segundo, porque en una reunión anterior los países de la comunidad decidieron dejar libertad para que cada Gobierno adoptara las políticas que crea más adecuadas, lo que fue una señal muy mala para el mercado, que vio en esa acción una señal de descoordinación e indecisión de las autoridades económicas; y, tercero, por la presión de los EEUU y los organismos internacionales. Hasta donde se tiene información, el sector financiero asiático aún no ha sido golpeado, pero ciertamente algún impacto va a tener porque está altamente integrado al sistema financiero mundial. Pensar que el Ecuador no va a sufrir el impacto de la crisis es un error conceptual de bulto. Más temprano que tarde y más profundo de lo que piensan las autoridades gubernamentales, la crisis económica mundial va a golpear la economía ecuatoriana, una de las más abiertas de América Latina. Pensar lo contrario y no actuar sobre ello es una irresponsabilidad inaceptable.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.