Imagen de Google Jackets

ACELERA Y FRENA

Por: Tema(s): En: El Comercio 19 oct. 2008, p. 12Resumen: Un precio internacional del petróleo de más de USD 100 por barril no era sostenible y por eso tenía que caer. Eso era obvio para cualquier persona medianamente objetiva que mirara la evolución del mercado petrolero en los últimos años. Era obvio que, tarde o temprano, terminaría bajando. Pero el Gobierno ecuatoriano apostó por lo contrario, apostó porque el petróleo se mantendría alto. Grave error, sobre todo si se considera que el viernes el crudo ecuatoriano se ubicó en USD 57 por barril. En el fondo, tener un alto precio del petróleo no es grave, en realidad es casi una bendición. El problema es acostumbrarse a ese alto precio y empezar a gastar como si esos recursos nunca fueran a terminarse. Y eso es lo que le está pasando al Ecuador. El ajuste tendrá que implementarse porque cuando la plata se acaba, simplemente se acaba y hasta los prestamistas desaparecen. Y nuestros nuevos amigos, como Venezuela e Irán, van a estar igualmente apretados porque ellos también dependen del petróleo y tampoco han sido unas estrellas de ahorro público. Pero bueno, para eso todavía falta un tiempito y ya encontraremos a quien echarle la culpa de los males que nosotros mismos nos causamos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 oct. 2008, p. 12 Disponible

Un precio internacional del petróleo de más de USD 100 por barril no era sostenible y por eso tenía que caer. Eso era obvio para cualquier persona medianamente objetiva que mirara la evolución del mercado petrolero en los últimos años. Era obvio que, tarde o temprano, terminaría bajando. Pero el Gobierno ecuatoriano apostó por lo contrario, apostó porque el petróleo se mantendría alto. Grave error, sobre todo si se considera que el viernes el crudo ecuatoriano se ubicó en USD 57 por barril. En el fondo, tener un alto precio del petróleo no es grave, en realidad es casi una bendición. El problema es acostumbrarse a ese alto precio y empezar a gastar como si esos recursos nunca fueran a terminarse. Y eso es lo que le está pasando al Ecuador. El ajuste tendrá que implementarse porque cuando la plata se acaba, simplemente se acaba y hasta los prestamistas desaparecen. Y nuestros nuevos amigos, como Venezuela e Irán, van a estar igualmente apretados porque ellos también dependen del petróleo y tampoco han sido unas estrellas de ahorro público. Pero bueno, para eso todavía falta un tiempito y ya encontraremos a quien echarle la culpa de los males que nosotros mismos nos causamos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.