Imagen de Google Jackets

'LA GENTE REGRESO AL CAMPO ATRABAJAR'

Tema(s): En: Expreso 24 jun. 2008, p. 9Resumen: Entrevista a Byron Villacís, Director General del IESS, quien dice que en mayo el desempleo sufrió una reducción de un punto porcentual, básicamente por una mejora en la tasa de empleo en Guayaquil, donde habían confluido los damnificados del pasado invierno, pero que ya retornaron al campo a sembrar, principalmente arroz. En mayo la tasa de desempleo cayó al 6,9 por ciento , ¿qué pasó ese mes para que el indicador caiga? En abril la desocupación fue del 7,9 por ciento y en mayo cayó a 6,9 por ciento. ¿Qué pasó? En abril, en Guayaquil, las tasas se dispararon porque trabajadores del sector rural migraron a la ciudad en busca de trabajo, a causa del invierno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 24 jun. 2008, p. 9 Disponible

Entrevista a Byron Villacís, Director General del IESS, quien dice que en mayo el desempleo sufrió una reducción de un punto porcentual, básicamente por una mejora en la tasa de empleo en Guayaquil, donde habían confluido los damnificados del pasado invierno, pero que ya retornaron al campo a sembrar, principalmente arroz. En mayo la tasa de desempleo cayó al 6,9 por ciento , ¿qué pasó ese mes para que el indicador caiga? En abril la desocupación fue del 7,9 por ciento y en mayo cayó a 6,9 por ciento. ¿Qué pasó? En abril, en Guayaquil, las tasas se dispararon porque trabajadores del sector rural migraron a la ciudad en busca de trabajo, a causa del invierno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.