Imagen de Google Jackets

REGIMEN FRACASO EN NEGOCIAR NUEVOS CONTRATOS PETROLEROS

Tema(s): En: El Universo 17 Abr. 2008, p. 5Resumen: El procurador general del Estado, Xavier Garaicoa, evidenció ayer su preocupación frente a posibles demandas internacionales, luego del fracaso de las negociaciones petroleras. "Hay algunas que están en trámite y a la Procuraduría solo le resta aguardar... a ver cómo prosiguen", dijo Garaicoa, al ser consultado sobre el inicio de arbitrajes. El sábado pasado, el presidente Rafael Correa frenó las negociaciones por no estar de acuerdo con los logros alcanzados, por mutuo acuerdo, entre PETROECUADOR, el Ministerio de Minas y las contratistas. Desde el último trimestre del año pasado, al menos cinco petroleras privadas advirtieron al presidente de la República, Rafael Correa, con posibles demandas internacionales si en el lapso de seis meses no superaban sus diferencias. Las compañías que esperaban solucionar sus conflictos en ese tiempo son: Burlington, Andes Petroleum, Perenco, Repsol-YPF y Petrobras. Los plazos están dados por los convenios bilaterales suscritos entre Ecuador y los países de cada una de las operadoras. En algunos casos, esos seis meses ya vencieron, por lo que al Estado, expresó Garaicoa, solo le queda "esperar a que se formalice el pedido".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 17 Abr. 2008, p. 5 Disponible

El procurador general del Estado, Xavier Garaicoa, evidenció ayer su preocupación frente a posibles demandas internacionales, luego del fracaso de las negociaciones petroleras. "Hay algunas que están en trámite y a la Procuraduría solo le resta aguardar... a ver cómo prosiguen", dijo Garaicoa, al ser consultado sobre el inicio de arbitrajes. El sábado pasado, el presidente Rafael Correa frenó las negociaciones por no estar de acuerdo con los logros alcanzados, por mutuo acuerdo, entre PETROECUADOR, el Ministerio de Minas y las contratistas. Desde el último trimestre del año pasado, al menos cinco petroleras privadas advirtieron al presidente de la República, Rafael Correa, con posibles demandas internacionales si en el lapso de seis meses no superaban sus diferencias. Las compañías que esperaban solucionar sus conflictos en ese tiempo son: Burlington, Andes Petroleum, Perenco, Repsol-YPF y Petrobras. Los plazos están dados por los convenios bilaterales suscritos entre Ecuador y los países de cada una de las operadoras. En algunos casos, esos seis meses ya vencieron, por lo que al Estado, expresó Garaicoa, solo le queda "esperar a que se formalice el pedido".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.