Imagen de Google Jackets

IED CRECE EN 279 POR CIENTO HASTA SEPTIEMBRE DE 2007

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 13 feb. 2008, p. 6Resumen: Entre enero y septiembre de 2007, la Inversión Extranjera Directa (IED) acumuló un flujo de US 470,8 millones, así lo revela el último informe del Banco Central del Ecuador (BCE). Este monto supera en un 279 por ciento (US 346,7 millones) al registrado en igual período de 2006 con US 124,2 millones, mientras que cerró el año en US 270,7 millones. El aumento registrado en los tres primeros trimestres de 2007 se explica, según el BCE, por un resultado neto positivo de US 296,7 millones en las operaciones de crédito (desembolsos menos amortizaciones) que realizan las filiales ecuatorianas con sus matrices en el exterior. Aunque en el capital social también aumentó en cerca de US 20 millones. En cuanto a la actividad, el informe determina a la explotación de minas y canteras como la mayor receptora (aproximadamente US 282 millones), seguida del comercio (US 70,4 millones) y de servicios prestados a las empresas (US 69,9 millones).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 13 feb. 2008, p. 6 Disponible

Entre enero y septiembre de 2007, la Inversión Extranjera Directa (IED) acumuló un flujo de US 470,8 millones, así lo revela el último informe del Banco Central del Ecuador (BCE). Este monto supera en un 279 por ciento (US 346,7 millones) al registrado en igual período de 2006 con US 124,2 millones, mientras que cerró el año en US 270,7 millones. El aumento registrado en los tres primeros trimestres de 2007 se explica, según el BCE, por un resultado neto positivo de US 296,7 millones en las operaciones de crédito (desembolsos menos amortizaciones) que realizan las filiales ecuatorianas con sus matrices en el exterior. Aunque en el capital social también aumentó en cerca de US 20 millones. En cuanto a la actividad, el informe determina a la explotación de minas y canteras como la mayor receptora (aproximadamente US 282 millones), seguida del comercio (US 70,4 millones) y de servicios prestados a las empresas (US 69,9 millones).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.