Imagen de Google Jackets

LA CONCESIONARIA DEL PUERTO DE MANTA INVIRTIO USD 20 MILLONES

Tema(s): En: El Comercio 29 ene. 2008, p. 9Resumen: Luego de 12 meses de la firma con la filial de consorcio chino Hutchinson Port Holding (HUT), empezó el trabajo desde cero, comenta Paúl Gallie, directivo principal de TIDE-HUT Ecuador. Estos 365 días han transcurrido entre los estudios de batimetría marina, de suelos, corrientes y hasta del viento, señala Gallie. "Apuntamos al puerto de Manta por sus aguas profundas, estamos aquí y seguiremos con el trabajo, nuestra palabra está dada y el desarrollo del puerto seguirá bajo los parámetros trazados", añade. Esto no es como construir un edificio, advierte, primero hay que analizar cómo esta el fondo marino, base de lo que será el nuevo puerto marítimo. La inversión asciende a USD 20 millones y se ha destinado a capacitación, estudios de impacto ambiental, del fondo de mar, de las corrientes marinas. También se adquirió una grúa móvil de contenedores, se está reforzando los muelles internacionales y se rehabilita el edificio administrativo. En el primer año de concesión, por concepto de ingresos del manejo del puerto, TIDE recaudó USD 4 millones y a esto se suma una inversión de los accionistas de USD 16 millones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 ene. 2008, p. 9 Disponible

Luego de 12 meses de la firma con la filial de consorcio chino Hutchinson Port Holding (HUT), empezó el trabajo desde cero, comenta Paúl Gallie, directivo principal de TIDE-HUT Ecuador. Estos 365 días han transcurrido entre los estudios de batimetría marina, de suelos, corrientes y hasta del viento, señala Gallie. "Apuntamos al puerto de Manta por sus aguas profundas, estamos aquí y seguiremos con el trabajo, nuestra palabra está dada y el desarrollo del puerto seguirá bajo los parámetros trazados", añade. Esto no es como construir un edificio, advierte, primero hay que analizar cómo esta el fondo marino, base de lo que será el nuevo puerto marítimo. La inversión asciende a USD 20 millones y se ha destinado a capacitación, estudios de impacto ambiental, del fondo de mar, de las corrientes marinas. También se adquirió una grúa móvil de contenedores, se está reforzando los muelles internacionales y se rehabilita el edificio administrativo. En el primer año de concesión, por concepto de ingresos del manejo del puerto, TIDE recaudó USD 4 millones y a esto se suma una inversión de los accionistas de USD 16 millones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.