Imagen de Google Jackets

ARGENTINA: AHORA EL PAQUETAZO

Por: Tema(s): En: Hoy 14 nov. 2007, p. A. 4Resumen: La economía argentina se enfrenta a un duro proceso de ajuste a menos de un mes de que se realizaron las elecciones que confirmaron la victoria de Cristina Fernández. Este plan de ajuste lleva el clásico sello "del palo y la zanahoria". Palo, por un lado, vía el aumento de ingresos al Gobierno, y zanahoria, por otro, por la transferencia de recursos a ciertos gobiernos locales. Por el lado de los ingresos, el plan contempla el alza de la tarifa de la transportación pública, reformas al sistema privado de fondos de pensiones y se especula que muy pronto se anunciará el aumento del precio del gas, las tarifas eléctricas y muy probablemente la gasolina. El 2 de noviembre, el jefe del Gabinete anunció que el Gobierno transfiere cerca de US 50 millones a gobiernos locales y seccionales definidos discrecionalmente entre aquellos afines al régimen que "colaboraron en la campaña y el triunfo de la sra. Kirchner". Las sombras de la devastadora crisis económica de principios de siglo parecen alejarse de los argentinos, que ahora están gozando de la favorable coyuntura internacional de los precios de sus principales productos de exportación, el restablecimiento del crédito externo y el influjo de la inversión extranjera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 14 nov. 2007, p. A. 4 Disponible

La economía argentina se enfrenta a un duro proceso de ajuste a menos de un mes de que se realizaron las elecciones que confirmaron la victoria de Cristina Fernández. Este plan de ajuste lleva el clásico sello "del palo y la zanahoria". Palo, por un lado, vía el aumento de ingresos al Gobierno, y zanahoria, por otro, por la transferencia de recursos a ciertos gobiernos locales. Por el lado de los ingresos, el plan contempla el alza de la tarifa de la transportación pública, reformas al sistema privado de fondos de pensiones y se especula que muy pronto se anunciará el aumento del precio del gas, las tarifas eléctricas y muy probablemente la gasolina. El 2 de noviembre, el jefe del Gabinete anunció que el Gobierno transfiere cerca de US 50 millones a gobiernos locales y seccionales definidos discrecionalmente entre aquellos afines al régimen que "colaboraron en la campaña y el triunfo de la sra. Kirchner". Las sombras de la devastadora crisis económica de principios de siglo parecen alejarse de los argentinos, que ahora están gozando de la favorable coyuntura internacional de los precios de sus principales productos de exportación, el restablecimiento del crédito externo y el influjo de la inversión extranjera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.