Imagen de Google Jackets

EL BANCO CENTRAL

Por: Tema(s): En: Hoy 2 jul. 2007, p. A. 5Resumen: La designación de un nuevo gerente del Banco Central del Ecuador -Jorge Dávalos- reactualiza algunos temas claves del debate económico actual. Entre estos temas se pueden mencionar las mismas funciones del Banco Central y la permanencia o no de la dolarización -sobre lo cual Dávalos ha hecho declaraciones muy coincidentes con las posiciones del Gobierno. Un segundo debate tiene que ver con la independencia del Banco Central. Correa ha cuestionado la idea de la autonomía por considerarla una concepción impuesta en América Latina por la larga noche neoliberal. Sin embargo, lo opuesto a la independencia -la subordinación al Ejecutivo- es una realidad que se ha mostrado nefasta en el Ecuador y en la región. Y por último está la dolarización. El nuevo gerente del Banco Central ha dicho que aspira a que el país vuelva a tener algún día política monetaria. Semejante aspiración, que coincide con la del Gobierno, parece responder más a un convencionalismo económico que a una necesidad real del país, al menos si evaluamos el desempeño de la economía en dolarización y con moneda propia. Hay que reconocer que el Ecuador perdió su manejo monetario por incapacidad para manejarla y que la dolarización, pese a todas las críticas, ha sido mucho más robusta y sólida de lo que imaginaron sus críticos. Ojalá la posesión del nuevo gerente reanime estos debates con un espíritu profesional y técnico, en defensa de los intereses del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 2 jul. 2007, p. A. 5 Disponible

La designación de un nuevo gerente del Banco Central del Ecuador -Jorge Dávalos- reactualiza algunos temas claves del debate económico actual. Entre estos temas se pueden mencionar las mismas funciones del Banco Central y la permanencia o no de la dolarización -sobre lo cual Dávalos ha hecho declaraciones muy coincidentes con las posiciones del Gobierno. Un segundo debate tiene que ver con la independencia del Banco Central. Correa ha cuestionado la idea de la autonomía por considerarla una concepción impuesta en América Latina por la larga noche neoliberal. Sin embargo, lo opuesto a la independencia -la subordinación al Ejecutivo- es una realidad que se ha mostrado nefasta en el Ecuador y en la región. Y por último está la dolarización. El nuevo gerente del Banco Central ha dicho que aspira a que el país vuelva a tener algún día política monetaria. Semejante aspiración, que coincide con la del Gobierno, parece responder más a un convencionalismo económico que a una necesidad real del país, al menos si evaluamos el desempeño de la economía en dolarización y con moneda propia. Hay que reconocer que el Ecuador perdió su manejo monetario por incapacidad para manejarla y que la dolarización, pese a todas las críticas, ha sido mucho más robusta y sólida de lo que imaginaron sus críticos. Ojalá la posesión del nuevo gerente reanime estos debates con un espíritu profesional y técnico, en defensa de los intereses del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.