Imagen de Google Jackets

FALTA FLEXIBILIDAD EN EL PROCESO DE INTEGRACION

Tema(s): En: Expreso 13 junio. 2007, p. 9Resumen: El inicio de una negociación comercial entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE) es recibido con beneplácito entre los exportadores ecuatorianos, aunque las diferencias entre los socios sudamericanos suponen complicaciones futuras. De allí que temas como el cumplimiento del arancel externo común y la reforma del sistema de sanciones andinas deben ser analizadas de forma paralela a dichas conversaciones, sugiere la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR). Según el gremio se debe establecer un sistema donde el Estado sea quien reciba la sanción y no los exportadores hacia la CAN. Ecuador está sujeto a un arancel externo común con el que no puede abastecerse de materia prima de terceros países; pero lo incumplen Perú y Bolivia. El secretario general de la CAN, Freddy Ehlers, reconoce esa observación y explicó que "las asimetrías existentes" entre ambos bloques, así como las que hay entre los andinos, "serán reconocidas y reflejadas en los compromisos que las partes asuman". Además, se asegurará un trato especial y diferenciado para Bolivia y Ecuador, los países más pequeños y pobres, agregó Ehlers, y recordó que ese es un aspecto que Europa conoce muy bien, porque inició su integración con enormes diferencias, dijo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 13 junio. 2007, p. 9 Disponible

El inicio de una negociación comercial entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE) es recibido con beneplácito entre los exportadores ecuatorianos, aunque las diferencias entre los socios sudamericanos suponen complicaciones futuras. De allí que temas como el cumplimiento del arancel externo común y la reforma del sistema de sanciones andinas deben ser analizadas de forma paralela a dichas conversaciones, sugiere la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR). Según el gremio se debe establecer un sistema donde el Estado sea quien reciba la sanción y no los exportadores hacia la CAN. Ecuador está sujeto a un arancel externo común con el que no puede abastecerse de materia prima de terceros países; pero lo incumplen Perú y Bolivia. El secretario general de la CAN, Freddy Ehlers, reconoce esa observación y explicó que "las asimetrías existentes" entre ambos bloques, así como las que hay entre los andinos, "serán reconocidas y reflejadas en los compromisos que las partes asuman". Además, se asegurará un trato especial y diferenciado para Bolivia y Ecuador, los países más pequeños y pobres, agregó Ehlers, y recordó que ese es un aspecto que Europa conoce muy bien, porque inició su integración con enormes diferencias, dijo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.