Imagen de Google Jackets

EL DOLAR COMPITE CON OTRAS MONEDAS LATINAS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 6 junio. 2007, p. 3Resumen: La revaluación de las monedas latinoamericanas frente al dólar podría tener un efecto positivo en las exportaciones ecuatorianas hacia esos países. Pero, por otro lado, las importaciones podrían encarecerse. Esto cree el analista económico Ramiro Crespo. "Hay que sacar ventaja de esta coyuntura ya que además tenemos tasas de interés bajas y buen precio del petróleo". Crespo, sin embargo, advirtió que el eventual incremento de las importaciones podría afectar la inflación, sobre todo, por el actual excesivo gasto fiscal. A pesar de ello no cree necesario adoptar ninguna medida frente a la revalorización de las monedas de Colombia, Brasil, Argentina y México, entre otras. Ernesto Rivadeneira, exportador de brócoli, afirmó que la revalorización de las monedas latinoamericanas le brindarán competitividad al Ecuador. "Por ejemplo, al revalorar el peso colombiano se haría más costosa la producción de flores en Colombia y más competitiva la flor ecuatoriana. Igual pasa con el brócoli frente a México". Pero, ¿por qué se da la revalorización? Según Patricio Almeida, presidente de la Cámara de Economistas de Pichincha, es un efecto de la gran emisión de circulante por los EEUU. "El dólar está perdiendo fuerza no solo frente a monedas latinoamericanas, producto del gran déficit fiscal estadounidense que le ha obligado a recurrir a emisiones continuas de dólares".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 6 junio. 2007, p. 3 Disponible

La revaluación de las monedas latinoamericanas frente al dólar podría tener un efecto positivo en las exportaciones ecuatorianas hacia esos países. Pero, por otro lado, las importaciones podrían encarecerse. Esto cree el analista económico Ramiro Crespo. "Hay que sacar ventaja de esta coyuntura ya que además tenemos tasas de interés bajas y buen precio del petróleo". Crespo, sin embargo, advirtió que el eventual incremento de las importaciones podría afectar la inflación, sobre todo, por el actual excesivo gasto fiscal. A pesar de ello no cree necesario adoptar ninguna medida frente a la revalorización de las monedas de Colombia, Brasil, Argentina y México, entre otras. Ernesto Rivadeneira, exportador de brócoli, afirmó que la revalorización de las monedas latinoamericanas le brindarán competitividad al Ecuador. "Por ejemplo, al revalorar el peso colombiano se haría más costosa la producción de flores en Colombia y más competitiva la flor ecuatoriana. Igual pasa con el brócoli frente a México". Pero, ¿por qué se da la revalorización? Según Patricio Almeida, presidente de la Cámara de Economistas de Pichincha, es un efecto de la gran emisión de circulante por los EEUU. "El dólar está perdiendo fuerza no solo frente a monedas latinoamericanas, producto del gran déficit fiscal estadounidense que le ha obligado a recurrir a emisiones continuas de dólares".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.