Imagen de Google Jackets

ECUADOR MANTIENE DEFICIT COMERCIAL CON LA REGION

Tema(s): En: Expreso 30 abr. 2007, p. 8Resumen: No solo el fantasma de los procesos inconclusos de integración regional rondan a la Unión Sudamericana (Unasur), como publicó ayer este Diario. La instalación de papeleras en Uruguay, en la frontera con Argentina, las disputas entre Ecuador y Colombia por los licores, y con Perú por las licencias previas de importación (permisos entregados por autoridades antes de importar), son conflictos que todavía no se superan. Con Argentina y Brasil, Ecuador también tiene inconvenientes en cuanto a la compra y venta de productos pesqueros, pecuarios y agrícolas. De todo esto pareciera que Ecuador ha sido el más perjudicado en su comercio exterior. Con Colombia y Venezuela, (que abandonó la Comunidad el año pasado) tuvo un déficit comercial de 1.017 millones, según estadísticas del año 2006. Estos escenarios han puesto a prueba la integración de Sudamérica, donde se identifican imperfecciones en los acuerdos comerciales. Al menos así lo cataloga Octavio Recalde Michelena, máster en Economía y consultor del Observatorio de Comercio Exterior. "Hay esfuerzos legítimos y positivos para llegar a mejores condiciones de comercio; hay imperfecciones, pero son susceptibles de mejoras que dependen de la voluntad política para superarlas", aclara el experto, quien, sin embargo, espera tener mejores resultados con la Unión Sudamericana (Unasur).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 30 abr. 2007, p. 8 Disponible

No solo el fantasma de los procesos inconclusos de integración regional rondan a la Unión Sudamericana (Unasur), como publicó ayer este Diario. La instalación de papeleras en Uruguay, en la frontera con Argentina, las disputas entre Ecuador y Colombia por los licores, y con Perú por las licencias previas de importación (permisos entregados por autoridades antes de importar), son conflictos que todavía no se superan. Con Argentina y Brasil, Ecuador también tiene inconvenientes en cuanto a la compra y venta de productos pesqueros, pecuarios y agrícolas. De todo esto pareciera que Ecuador ha sido el más perjudicado en su comercio exterior. Con Colombia y Venezuela, (que abandonó la Comunidad el año pasado) tuvo un déficit comercial de 1.017 millones, según estadísticas del año 2006. Estos escenarios han puesto a prueba la integración de Sudamérica, donde se identifican imperfecciones en los acuerdos comerciales. Al menos así lo cataloga Octavio Recalde Michelena, máster en Economía y consultor del Observatorio de Comercio Exterior. "Hay esfuerzos legítimos y positivos para llegar a mejores condiciones de comercio; hay imperfecciones, pero son susceptibles de mejoras que dependen de la voluntad política para superarlas", aclara el experto, quien, sin embargo, espera tener mejores resultados con la Unión Sudamericana (Unasur).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.