Imagen de Google Jackets

LIBERTAD ECONOMICA

Por: Tema(s): En: Hoy 2 ene. 2007, p. A. 4Resumen: Varias instituciones internacionales se han empeñado en medir el grado de libertad económica y su relación con el crecimiento y la pobreza. El Wall Street Journal y la Fundación Heritage elaboraron un índice de libertad económica con 50 variables en el que se analizan la intervención estatal en la economía, políticas comercial, monetaria y fiscal entre otros factores de 157 países, en el que el Ecuador ocupa el puesto 107. Igualmente el Instituto Frazer de Canadá realizó una investigación en 130 países, en la que Ecuador está en el puesto 85, de lo cual se infiere que el Ecuador está lejos de tener una estructura "neoliberal". En estos estudios se llega a la conclusión de que hay una íntima relación entre libertad económica y prosperidad. Las economías más libres tienen un ingreso per cápita superior, más rápido crecimiento, menor pobreza y mejores indicadores sociales. Estos índices están encabezados por países de gran desarrollo como son Irlanda, Hong Kong, Luxemburgo, Islandia y los Estados Unidos, y en el otro extremo se encuentran la dictadura norcoreana, Cuba, Irán y Libia. Se ha manifestado en forma peyorativa que el neoliberalismo ha fracasado en el Ecuador y otros países; sin embargo, de las investigaciones realizadas se concluye que en estos países no se implementaron el conjunto de medidas para permitir el libre mercado. Se intentaron introducir reformas y privatizaciones que nunca se cristalizaron. En el Ecuador se pretendió privatizar los sectores: eléctrico, telefónico, hidrocarburos, pero estas iniciativas no se concretaron, por lo que mal se podría sostener un fracaso en algo que ni siquiera se inició. Asimismo, en los estudios mencionados se advierte que no se han presentado evidencias de que las políticas anti-liberales hayan tenido éxito en algún país del mundo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 2 ene. 2007, p. A. 4 Disponible

Varias instituciones internacionales se han empeñado en medir el grado de libertad económica y su relación con el crecimiento y la pobreza. El Wall Street Journal y la Fundación Heritage elaboraron un índice de libertad económica con 50 variables en el que se analizan la intervención estatal en la economía, políticas comercial, monetaria y fiscal entre otros factores de 157 países, en el que el Ecuador ocupa el puesto 107. Igualmente el Instituto Frazer de Canadá realizó una investigación en 130 países, en la que Ecuador está en el puesto 85, de lo cual se infiere que el Ecuador está lejos de tener una estructura "neoliberal". En estos estudios se llega a la conclusión de que hay una íntima relación entre libertad económica y prosperidad. Las economías más libres tienen un ingreso per cápita superior, más rápido crecimiento, menor pobreza y mejores indicadores sociales. Estos índices están encabezados por países de gran desarrollo como son Irlanda, Hong Kong, Luxemburgo, Islandia y los Estados Unidos, y en el otro extremo se encuentran la dictadura norcoreana, Cuba, Irán y Libia. Se ha manifestado en forma peyorativa que el neoliberalismo ha fracasado en el Ecuador y otros países; sin embargo, de las investigaciones realizadas se concluye que en estos países no se implementaron el conjunto de medidas para permitir el libre mercado. Se intentaron introducir reformas y privatizaciones que nunca se cristalizaron. En el Ecuador se pretendió privatizar los sectores: eléctrico, telefónico, hidrocarburos, pero estas iniciativas no se concretaron, por lo que mal se podría sostener un fracaso en algo que ni siquiera se inició. Asimismo, en los estudios mencionados se advierte que no se han presentado evidencias de que las políticas anti-liberales hayan tenido éxito en algún país del mundo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.