Imagen de Google Jackets

SUBSIDIO ELECTRICO SUBIRA EN EL 2007

Tema(s): En: Expreso 21 oct. 2006, p. 9Resumen: La decisión del Congreso de unificar las tarifas de energía eléctrica a nivel nacional representará un egreso extra al Fisco de 60 millones de dólares durante el 2007. El problema se origina en que al aplicar un solo valor de distribución (VAD) en el cálculo de la tarifa se creará un "hueco" en las finanzas de algunas empresas de distribución, que no podrán cubrir todos sus costos. La solución que encontraron los diputados es que el "CONELEC efectuará el cálculo del déficit correspondiente en forma anual y este será contemplado en el Presupuesto General del Estado como un subsidio directo a los consumidores", según consta en la reforma eléctrica, aprobada el pasado 13 de septiembre. El único problema es, según técnicos del Ministerio de Economía, que el Congreso se olvidó de establecer la fuente de financiamiento de ese subsidio, por lo que será tarea del próximo Gobierno definir la forma de compensación a las empresas de distribución.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 21 oct. 2006, p. 9 Disponible

La decisión del Congreso de unificar las tarifas de energía eléctrica a nivel nacional representará un egreso extra al Fisco de 60 millones de dólares durante el 2007. El problema se origina en que al aplicar un solo valor de distribución (VAD) en el cálculo de la tarifa se creará un "hueco" en las finanzas de algunas empresas de distribución, que no podrán cubrir todos sus costos. La solución que encontraron los diputados es que el "CONELEC efectuará el cálculo del déficit correspondiente en forma anual y este será contemplado en el Presupuesto General del Estado como un subsidio directo a los consumidores", según consta en la reforma eléctrica, aprobada el pasado 13 de septiembre. El único problema es, según técnicos del Ministerio de Economía, que el Congreso se olvidó de establecer la fuente de financiamiento de ese subsidio, por lo que será tarea del próximo Gobierno definir la forma de compensación a las empresas de distribución.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.