Imagen de Google Jackets

EL 51 POR CIENTO DE ECUATORIANOS ES POBRE

Tema(s): En: El Comercio 21 jun. 2006, p. 10Resumen: Luego de seis meses de estudio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó los datos preliminares de la Encuesta Condiciones de Vida (ECV), donde se evidencian las cifras de pobreza y extrema pobreza en el país. Así, se determinó que el número de personas pobres en el Ecuador, entre noviembre del 2005 y abril del 2006, ascendió a 51 por ciento. A esto se suma el 16 por ciento que, según al estudio, vive en condiciones de extrema pobreza o indigencia. Pero ¿qué implica vivir en la pobreza o en la pobreza extrema? De acuerdo con el estudio, la línea de pobreza la definen quienes perciben 81,2 dólares mensuales. Eso significa que las personas pobres viven con menos de 2,7 dólares diarios. De igual manera, la línea de pobreza extrema se ubicó en 39,3 dólares mensuales. De ahí que quienes consumen menos de 1,3 dólares diarios son considerados indigentes. En las zonas urbanas, el índice de la pobreza se registró en el 38 por ciento de la población, mientras que en las áreas rurales llegó al 76 por ciento. Asimismo, el nivel de indigencia en las zonas rurales (33 por ciento) superó al porcentaje registrado en las áreas urbanas (siete por ciento).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 21 jun. 2006, p. 10 Disponible

Luego de seis meses de estudio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó los datos preliminares de la Encuesta Condiciones de Vida (ECV), donde se evidencian las cifras de pobreza y extrema pobreza en el país. Así, se determinó que el número de personas pobres en el Ecuador, entre noviembre del 2005 y abril del 2006, ascendió a 51 por ciento. A esto se suma el 16 por ciento que, según al estudio, vive en condiciones de extrema pobreza o indigencia. Pero ¿qué implica vivir en la pobreza o en la pobreza extrema? De acuerdo con el estudio, la línea de pobreza la definen quienes perciben 81,2 dólares mensuales. Eso significa que las personas pobres viven con menos de 2,7 dólares diarios. De igual manera, la línea de pobreza extrema se ubicó en 39,3 dólares mensuales. De ahí que quienes consumen menos de 1,3 dólares diarios son considerados indigentes. En las zonas urbanas, el índice de la pobreza se registró en el 38 por ciento de la población, mientras que en las áreas rurales llegó al 76 por ciento. Asimismo, el nivel de indigencia en las zonas rurales (33 por ciento) superó al porcentaje registrado en las áreas urbanas (siete por ciento).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.