Imagen de Google Jackets

EL MERCADO DE LA UE BENEFICIA A SIETE NUEVOS PRODUCTORES

Tema(s): En: El Comercio 28 mayo 2006, p. 10Resumen: La eliminación de las licencias que se requería para ingresar banano al mercado de la Unión Europea (UE) facilitó el acceso a nuevos países productores. Los primeros registros del 2006 señalan que Brasil, Costa de Marfil, Surinam, Guatemala, Jamaica, Perú y República Dominicana se beneficiaron de la aplicación del arancel de 176 euros la tonelada, que se cobra desde el primero de enero pasado. En el primer trimestre del 2006 las ventas de los siete países aumentaron entre 2500 hasta 15000 toneladas si se compara con las del mismo periodo del 2005. Los países tradicionales como Ecuador, Colombia y Costa Rica crecieron pero moderadamente. Ecuador lidera las exportaciones con destino a los puertos de la UE con 332 451 toneladas, un 9 por ciento más que en el primer trimestre del 2005. En total, el mercado de la comunidad europea registró importaciones de 1 028 791 toneladas que fueron desembarcadas en los puertos pero con direcciones diferentes que incluye la UE, el mediterráneo, Rusia y demás países.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 28 mayo 2006, p. 10 Disponible

La eliminación de las licencias que se requería para ingresar banano al mercado de la Unión Europea (UE) facilitó el acceso a nuevos países productores. Los primeros registros del 2006 señalan que Brasil, Costa de Marfil, Surinam, Guatemala, Jamaica, Perú y República Dominicana se beneficiaron de la aplicación del arancel de 176 euros la tonelada, que se cobra desde el primero de enero pasado. En el primer trimestre del 2006 las ventas de los siete países aumentaron entre 2500 hasta 15000 toneladas si se compara con las del mismo periodo del 2005. Los países tradicionales como Ecuador, Colombia y Costa Rica crecieron pero moderadamente. Ecuador lidera las exportaciones con destino a los puertos de la UE con 332 451 toneladas, un 9 por ciento más que en el primer trimestre del 2005. En total, el mercado de la comunidad europea registró importaciones de 1 028 791 toneladas que fueron desembarcadas en los puertos pero con direcciones diferentes que incluye la UE, el mediterráneo, Rusia y demás países.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.