Imagen de Google Jackets

HEMOS SIDO MENOS POBRES

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 15 mayo 2006, p. 7Resumen: Hasta hace pocos días, instancias oficiales nos habían dicho que en 2005 el Ecuador produjo US 33.062 millones o US 2.502 por habitante. También nos dijeron que en 2006 nuestro Producto Interno Bruto (PIB) sería de US 34.820 millones y podríamos crecer 3,5 por ciento. Estas previsiones sirvieron para elaborar el Presupuesto del Estado y estimar los ingresos tributarios, para que las empresas proyecten sus ventas y presupuestos, para tomar decisiones de inversión y los análisis internos y externos. En uno de estos amaneceres desesperados e inciertos, nos damos cuenta que hemos sido menos pobres. El PIB nominal ha sido 10 por ciento mayor al que se dijo. También nos deslumbramos con la posible producción de 2006, US 39.455 millones o US 2.943 por habitante, 13,3 por ciento más de lo previsto. Como hemos sido y seremos más ricos, el Ecuador es más solvente. Durante el año pasado, la relación deuda/PIB no ha sido 44 sino 40 por ciento y la relación deuda externa/PIB no ha sido 33 sino 30 por ciento. Al término de este año podría ser 26 por ciento. Hoy las nuevas cifras serán logros de aquellos iluminados. Nos sentimos burlados y humillados por el impune desparpajo de las instituciones oficiales, en donde los encantamientos de ciertas acomodaticias tecnocracias son también parte de los males nacionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 15 mayo 2006, p. 7 Disponible

Hasta hace pocos días, instancias oficiales nos habían dicho que en 2005 el Ecuador produjo US 33.062 millones o US 2.502 por habitante. También nos dijeron que en 2006 nuestro Producto Interno Bruto (PIB) sería de US 34.820 millones y podríamos crecer 3,5 por ciento. Estas previsiones sirvieron para elaborar el Presupuesto del Estado y estimar los ingresos tributarios, para que las empresas proyecten sus ventas y presupuestos, para tomar decisiones de inversión y los análisis internos y externos. En uno de estos amaneceres desesperados e inciertos, nos damos cuenta que hemos sido menos pobres. El PIB nominal ha sido 10 por ciento mayor al que se dijo. También nos deslumbramos con la posible producción de 2006, US 39.455 millones o US 2.943 por habitante, 13,3 por ciento más de lo previsto. Como hemos sido y seremos más ricos, el Ecuador es más solvente. Durante el año pasado, la relación deuda/PIB no ha sido 44 sino 40 por ciento y la relación deuda externa/PIB no ha sido 33 sino 30 por ciento. Al término de este año podría ser 26 por ciento. Hoy las nuevas cifras serán logros de aquellos iluminados. Nos sentimos burlados y humillados por el impune desparpajo de las instituciones oficiales, en donde los encantamientos de ciertas acomodaticias tecnocracias son también parte de los males nacionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.