Imagen de Google Jackets

SUBSIDIOS POR EL TLC SE DEBATEN HOY CON EL MEF

Tema(s): En: El Universo 22 feb. 2006, p. A. 5Resumen: El tipo de financiamiento que se requiere para el programa de ayudas internas a los sectores que resulten afectados con el Tratado de Libre Comercio (TLC) se debate hoy en Guayaquil entre representantes del sector público y privado. A este encuentro asistirán los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Diego Borja; de Comercio Exterior, Jorge Illingworth; de Agricultura, Pablo Rizzo; el jefe negociador del TLC, Manuel Chiriboga; y delegados de los gremios involucrados en el acuerdo que se negocia con Estados Unidos. Unos US 120 millones es lo que se estima necesario para implementar el plan diseñado por el Ministerio de Comercio, que incluye tres aspectos: un programa de transferencia gubernamental al sector productivo, apoyo a la comercialización, y apoyo a la productividad. Los subsidios que se intenta otorgar por parte del Gobierno podrían ser de manera diferenciada, según el tamaño del predio y el aspecto social del productor, refiere la propuesta que ya fue enviada al MEF. Chiriboga señaló que el financiamiento para este tipo de ayudas puede provenir de una focalización al subsidio del gas, con recursos del ex Feirep, o con medio punto del Impuesto al Valor Agregado (IVA). "Es necesario definir este aspecto imprescindible, no veo otra alternativa (frente al TLC)", dijo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 22 feb. 2006, p. A. 5 Disponible

El tipo de financiamiento que se requiere para el programa de ayudas internas a los sectores que resulten afectados con el Tratado de Libre Comercio (TLC) se debate hoy en Guayaquil entre representantes del sector público y privado. A este encuentro asistirán los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Diego Borja; de Comercio Exterior, Jorge Illingworth; de Agricultura, Pablo Rizzo; el jefe negociador del TLC, Manuel Chiriboga; y delegados de los gremios involucrados en el acuerdo que se negocia con Estados Unidos. Unos US 120 millones es lo que se estima necesario para implementar el plan diseñado por el Ministerio de Comercio, que incluye tres aspectos: un programa de transferencia gubernamental al sector productivo, apoyo a la comercialización, y apoyo a la productividad. Los subsidios que se intenta otorgar por parte del Gobierno podrían ser de manera diferenciada, según el tamaño del predio y el aspecto social del productor, refiere la propuesta que ya fue enviada al MEF. Chiriboga señaló que el financiamiento para este tipo de ayudas puede provenir de una focalización al subsidio del gas, con recursos del ex Feirep, o con medio punto del Impuesto al Valor Agregado (IVA). "Es necesario definir este aspecto imprescindible, no veo otra alternativa (frente al TLC)", dijo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.